Cargando, por favor espere...

Nacional
Avanza Reforma Judicial en Congresos locales
La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.


Tras la aprobación por el Congreso de la Unión, la reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley. Asimismo, ya llegó al Congreso de la Ciudad de México, donde se discutirá a partir del día de mañana, jueves 12 de septiembre.

Oaxaca

El Congreso de Oaxaca fue el primero en aprobar la reforma, con un voto unánime de 41 legisladores a favor. La aprobación se logró en solo dos horas durante la madrugada de este miércoles, sin un análisis extenso. La decisión fue enviada al Congreso de la Unión para su tramitación correspondiente.

Tamaulipas

A las 8:00 horas de este miércoles 11 de septiembre de 2024, se confirmó que el Congreso de Tamaulipas aprobó por unanimidad la minuta de la reforma al Poder Judicial.

Veracruz

El Pleno del Congreso de Veracruz aprobó la minuta con 32 votos a favor, que reforma y deroga diversas disposiciones de la Constitución Federal en materia de reforma al Poder Judicial. Se registraron 11 votos en contra y ninguna abstención.

Quintana Roo

La XVIII Legislatura de Quintana Roo aprobó la minuta enviada por el Congreso de la Unión, que incluye reformas al Poder Judicial y la elección de jueces, tanto federales como locales, mediante voto popular.

Tabasco

En el Congreso de Tabasco, se aprobó hoy con 24 votos a favor la minuta con el proyecto de decreto de reforma judicial, que también había sido aprobada por el Congreso de la Unión.

CDMX

Se prevé que este jueves se discuta en sesión ordinaria en el Congreso de la Ciudad de México, donde Morena mantiene la mayoría y la oposición está prácticamente ausente en la capital del país.

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino, Andrés Atayde Rubiolo, informó que la reforma al Poder Judicial aprobada en la madrugada de hoy en el senado de la República, ya llegó al recinto de Donceles y Allende y será este jueves cuando se discuta en el pleno.

Atayde Rubiolo adelantó que su bancada rechazará aprobar esta modificación constitucional: “se discutirá mañana (jueves 12 de septiembre). La postura del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México es ir en contra, es lograr la defensa de la autonomía de poderes. A ninguna democracia le viene bien que se atente contra ello", señaló en su publicación de redes sociales titulada "Votaremos EN CONTRA”.

En tanto la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa confirmó la información dada a conocer por el panista también a través de sus redes sociales. “Ya está en nuestro Congreso de la Ciudad de México la minuta con proyecto de decreto remitida por el Congreso de la Unión, por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Carta Magna, en materia de reforma al #PoderJudicial”, dijo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre enfrentamientos y homicidios inician vacaciones de Semana Santa

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Urge inversión millonaria para evitar colapsos en sector energético: especialista

México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.

Arranca el Segundo Foro Internacional de Agroindustria

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

Población lectora en México, la más baja en los últimos 10 años

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

Si vamos a subvencionarlos, que México y Canadá se conviertan en estados de EE.UU.: Trump

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Salud de primer mundo, también quedará pendiente

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

Datos oficiales no refleja la realidad sobre la violencia homicida: México Evalúa

La narrativa oficial no refleja la realidad debido a las deficiencias en el registro de homicidios y la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado.

Investigará Xóchitl corrupción en Tren Maya, y resarcirá daños causados

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.

Estaban perdidos, rescatan a reporteros en Jilotzingo

Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.

Del dicho al engaño

Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.

Sheinbaum y Biden se reúnen en Brasil; abordan migración, seguridad y economía

Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.

Educación en México: más presupuesto, peor distribución

El presupuesto de 2025 asigna más recursos a la educación, pero la distribución ineficaz deja muchas áreas rezagadas, afectando la calidad y equidad del sistema

Hubo más de 400 masacres en México durante 2024

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

ONU exhorta a México a presentar plan climático antes del COP30

En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.

La salud de los mexicanos: abandono gubernamental

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.