El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
Cargando, por favor espere...
El pasado domingo 14 de abril, Salvador, un hombre sobreviviente de abuso sexual infantil, denunció a su agresor; el primo hermano de su mamá, es decir, un familiar directo, como en el 74 por ciento de los casos de abusos sexual infantil en México.
México es uno de los países con mayor incidencia de abuso sexual infantil, aunado a ello, el 93 por ciento de las víctimas de violencia sexual, menores de 18 años, conocen a su agresor/a. Así lo informó Reinserta, organización no gubernamental protectora de menores de edad, en el marco del Día Internacional para Crear Conciencia sobre la Protección de los niños y evitar la violencia sexual o blue umbrella day.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1 de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual durante su infancia. Sin embargo, los casos de abuso sexual en niños varones tienden a ser menos reportados, debido al estigma social asociado con ser víctima de este tipo de violencia.
A pesar de que la violencia sexual contra niños varones es menos denunciada, Reinserta evidenció que uno de cada 13 chicos experimenta abuso sexual; muchos de ellos son explotados o expuestos a contenido sexual inapropiado.
“Desde Reinserta, en el #blueumbrelladay, hacemos un llamado a la sociedad y a las autoridades correspondientes a tomar conciencia de que los niños también pueden ser víctimas de violencia sexual”, aseguró en un comunicado la organización.
En 2023, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma de no prescripción de todos los delitos de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes. En México, cinco millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de este crimen.
La ONG hizo un llamado y aseguró que México tiene que cambiar la forma en la que educa a los hombres, especialmente a los niños. “Basta de silenciarnos. Basta de cumplir con los supuestos estándares de familias perfectas, de familias bien, de grandes familias. Basta de prejuicios. Basta de creer que a los niños no les pasan estás cosas, de creer que a los niños no los violan. ¡Claro que sil", aseguró Salvador Cacho, sobreviviente de violencia sexual infantil.
Aunado a ello, Reinserta hizo un llamado a las autoridades para identificar y reconocer el problema, detener el abuso sexual infantil y proporcionar la ayuda profesional y las herramientas necesarias a las infancias, pues el daño emocional y psicológico causado por el abuso sexual es extremadamente devastador y de por vida para un niño.
“Esperamos y exigimos que las autoridades hagan su labor justa y correcta. Es fundamental que estas conductas cometidas en contra de las infancias del país sean atendidas y sancionadas; para que no haya más casos como el de Salvador y podemos proteger a nuestros niños".
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera