Cargando, por favor espere...

Nacional
Uno de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual: Reinserta
El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.


El pasado domingo 14 de abril, Salvador, un hombre sobreviviente de abuso sexual infantil, denunció a su agresor; el primo hermano de su mamá, es decir, un familiar directo, como en el 74 por ciento de los casos de abusos sexual infantil en México. 

México es uno de los países con mayor incidencia de abuso sexual infantil, aunado a ello, el 93 por ciento de las víctimas de violencia sexual, menores de 18 años, conocen a su agresor/a. Así lo informó Reinserta, organización no gubernamental protectora de menores de edad, en el marco del Día Internacional para Crear Conciencia sobre la Protección de los niños y evitar la violencia sexual o blue umbrella day

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1 de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual durante su infancia. Sin embargo, los casos de abuso sexual en niños varones tienden a ser menos reportados, debido al estigma social asociado con ser víctima de este tipo de violencia.

A pesar de que la violencia sexual contra niños varones es menos denunciada, Reinserta evidenció que uno de cada 13 chicos experimenta abuso sexual; muchos de ellos son explotados o expuestos a contenido sexual inapropiado. 

“Desde Reinserta, en el #blueumbrelladay, hacemos un llamado a la sociedad y a las autoridades correspondientes a tomar conciencia de que los niños también pueden ser víctimas de violencia sexual”, aseguró en un comunicado la organización. 

En 2023, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma de no prescripción de todos los delitos de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes. En México, cinco millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de este crimen.

La ONG hizo un llamado y aseguró que México tiene que cambiar la forma en la que educa a los hombres, especialmente a los niños. “Basta de silenciarnos. Basta de cumplir con los supuestos estándares de familias perfectas, de familias bien, de grandes familias. Basta de prejuicios. Basta de creer que a los niños no les pasan estás cosas, de creer que a los niños no los violan. ¡Claro que sil", aseguró Salvador Cacho, sobreviviente de violencia sexual infantil. 

Aunado a ello, Reinserta hizo un llamado a las autoridades para identificar y reconocer el problema, detener el abuso sexual infantil y proporcionar la ayuda profesional y las herramientas necesarias a las infancias, pues el daño emocional y psicológico causado por el abuso sexual es extremadamente devastador y de por vida para un niño.

“Esperamos y exigimos que las autoridades hagan su labor justa y correcta. Es fundamental que estas conductas cometidas en contra de las infancias del país sean atendidas y sancionadas; para que no haya más casos como el de Salvador y podemos proteger a nuestros niños". 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Preocupa aumento de inseguridad a Coparmex

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Marzo: el más violento en lo que va de 2024 en México

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

Partido Verde, la segunda fuerza en el Congreso de México

El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.

Por casos de violencia, padres de familia bloquean avenida Insurgentes

En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.

Estudiantes de la Ibero increpan a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

UNODC y Reino Unido fortalecen integridad empresarial en México

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Legisladores presentan amparo contra Reforma de Pensiones

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

El 37.3% de las personas en la cárcel no estaban sentenciadas: Inegi

La infraestructura penitenciaria nacional cuenta con 331 centros.

La República Popular China: ejemplo para el mundo

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

Concluye votación en México; arranca PREP a las 8 pm

El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.

Exhibe Anaya supuesta contradicción y doble moral de AMLO en caso Ecuador

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

López Obrador o el neoliberalismo que no quiere decir su nombre

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Oponerse al poder absoluto con que sueña el Presidente

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

Violencia marca jornada electoral en Veracruz

En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.

Violencia supera a Morena, Chiapas recurre a drones artillados

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.