Cargando, por favor espere...

Nacional
Uno de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual: Reinserta
El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.


El pasado domingo 14 de abril, Salvador, un hombre sobreviviente de abuso sexual infantil, denunció a su agresor; el primo hermano de su mamá, es decir, un familiar directo, como en el 74 por ciento de los casos de abusos sexual infantil en México. 

México es uno de los países con mayor incidencia de abuso sexual infantil, aunado a ello, el 93 por ciento de las víctimas de violencia sexual, menores de 18 años, conocen a su agresor/a. Así lo informó Reinserta, organización no gubernamental protectora de menores de edad, en el marco del Día Internacional para Crear Conciencia sobre la Protección de los niños y evitar la violencia sexual o blue umbrella day

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1 de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual durante su infancia. Sin embargo, los casos de abuso sexual en niños varones tienden a ser menos reportados, debido al estigma social asociado con ser víctima de este tipo de violencia.

A pesar de que la violencia sexual contra niños varones es menos denunciada, Reinserta evidenció que uno de cada 13 chicos experimenta abuso sexual; muchos de ellos son explotados o expuestos a contenido sexual inapropiado. 

“Desde Reinserta, en el #blueumbrelladay, hacemos un llamado a la sociedad y a las autoridades correspondientes a tomar conciencia de que los niños también pueden ser víctimas de violencia sexual”, aseguró en un comunicado la organización. 

En 2023, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma de no prescripción de todos los delitos de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes. En México, cinco millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de este crimen.

La ONG hizo un llamado y aseguró que México tiene que cambiar la forma en la que educa a los hombres, especialmente a los niños. “Basta de silenciarnos. Basta de cumplir con los supuestos estándares de familias perfectas, de familias bien, de grandes familias. Basta de prejuicios. Basta de creer que a los niños no les pasan estás cosas, de creer que a los niños no los violan. ¡Claro que sil", aseguró Salvador Cacho, sobreviviente de violencia sexual infantil. 

Aunado a ello, Reinserta hizo un llamado a las autoridades para identificar y reconocer el problema, detener el abuso sexual infantil y proporcionar la ayuda profesional y las herramientas necesarias a las infancias, pues el daño emocional y psicológico causado por el abuso sexual es extremadamente devastador y de por vida para un niño.

“Esperamos y exigimos que las autoridades hagan su labor justa y correcta. Es fundamental que estas conductas cometidas en contra de las infancias del país sean atendidas y sancionadas; para que no haya más casos como el de Salvador y podemos proteger a nuestros niños". 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.