Cargando, por favor espere...
El pasado domingo 14 de abril, Salvador, un hombre sobreviviente de abuso sexual infantil, denunció a su agresor; el primo hermano de su mamá, es decir, un familiar directo, como en el 74 por ciento de los casos de abusos sexual infantil en México.
México es uno de los países con mayor incidencia de abuso sexual infantil, aunado a ello, el 93 por ciento de las víctimas de violencia sexual, menores de 18 años, conocen a su agresor/a. Así lo informó Reinserta, organización no gubernamental protectora de menores de edad, en el marco del Día Internacional para Crear Conciencia sobre la Protección de los niños y evitar la violencia sexual o blue umbrella day.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1 de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual durante su infancia. Sin embargo, los casos de abuso sexual en niños varones tienden a ser menos reportados, debido al estigma social asociado con ser víctima de este tipo de violencia.
A pesar de que la violencia sexual contra niños varones es menos denunciada, Reinserta evidenció que uno de cada 13 chicos experimenta abuso sexual; muchos de ellos son explotados o expuestos a contenido sexual inapropiado.
“Desde Reinserta, en el #blueumbrelladay, hacemos un llamado a la sociedad y a las autoridades correspondientes a tomar conciencia de que los niños también pueden ser víctimas de violencia sexual”, aseguró en un comunicado la organización.
En 2023, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma de no prescripción de todos los delitos de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes. En México, cinco millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de este crimen.
La ONG hizo un llamado y aseguró que México tiene que cambiar la forma en la que educa a los hombres, especialmente a los niños. “Basta de silenciarnos. Basta de cumplir con los supuestos estándares de familias perfectas, de familias bien, de grandes familias. Basta de prejuicios. Basta de creer que a los niños no les pasan estás cosas, de creer que a los niños no los violan. ¡Claro que sil", aseguró Salvador Cacho, sobreviviente de violencia sexual infantil.
Aunado a ello, Reinserta hizo un llamado a las autoridades para identificar y reconocer el problema, detener el abuso sexual infantil y proporcionar la ayuda profesional y las herramientas necesarias a las infancias, pues el daño emocional y psicológico causado por el abuso sexual es extremadamente devastador y de por vida para un niño.
“Esperamos y exigimos que las autoridades hagan su labor justa y correcta. Es fundamental que estas conductas cometidas en contra de las infancias del país sean atendidas y sancionadas; para que no haya más casos como el de Salvador y podemos proteger a nuestros niños".
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera