Cargando, por favor espere...

Alumna de la UAG gana boleto para Juegos Olímpicos de París 2024
La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo
Cargando...

Jessica Salazar Valles, ciclista profesional y alumna de Ingeniería en Innovación y Gestión Empresarial en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ganó su pase, junto a Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, a los Juegos Olímpicos de París 2024 en la prueba de velocidad por equipos.

“Ha sido un viaje largo, años de trabajo y dedicación. No tengo las palabras suficientes para agradecer todo el apoyo y el trabajo de cada uno de ustedes. Les agradezco de todo corazón el seguir confiando en mí, a mi familia, mis amigos, compañeros y todos ustedes que me apoyan desde México”, escribió la alumna en su cuenta de Instagram

Los Juegos Olímpicos se inaugurarán el 26 de julio de este 2024 y el boleto se logró gracias a que ganaron el oro en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, en Los Ángeles.

Jessica Salazar ha representado a México en múltiples competencias, rodado en las pistas más importantes del mundo y actualmente tiene un récord mundial en los 500 metros contrarreloj con un tiempo de 32 segundos y 268 milésimas, lo que logró en el 2016 en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista realizado en Aguascalientes.

 Logró ganar la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de ciclismo de Pista y ha destacado en múltiples competencias nacionales e internacionales entre éstas se encuentra el que es poseedora del récord del mundo.

Uno de sus más recientes logros fue ganar medalla de oro por equipos la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2023, que se realizó en Milton, Canadá, junto con sus compañeras Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, quienes se impusieron al representativo local.

Además, en 2020 logró un subcampeonato mundial en Berlín; entre otros muchos logros en campeonatos mundiales y panamericanos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.

La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.

El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

La Liga de Campeones de la Concacaf cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021.

Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.

Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.