Cargando, por favor espere...

Alumna de la UAG gana boleto para Juegos Olímpicos de París 2024
La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo
Cargando...

Jessica Salazar Valles, ciclista profesional y alumna de Ingeniería en Innovación y Gestión Empresarial en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ganó su pase, junto a Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, a los Juegos Olímpicos de París 2024 en la prueba de velocidad por equipos.

“Ha sido un viaje largo, años de trabajo y dedicación. No tengo las palabras suficientes para agradecer todo el apoyo y el trabajo de cada uno de ustedes. Les agradezco de todo corazón el seguir confiando en mí, a mi familia, mis amigos, compañeros y todos ustedes que me apoyan desde México”, escribió la alumna en su cuenta de Instagram

Los Juegos Olímpicos se inaugurarán el 26 de julio de este 2024 y el boleto se logró gracias a que ganaron el oro en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, en Los Ángeles.

Jessica Salazar ha representado a México en múltiples competencias, rodado en las pistas más importantes del mundo y actualmente tiene un récord mundial en los 500 metros contrarreloj con un tiempo de 32 segundos y 268 milésimas, lo que logró en el 2016 en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista realizado en Aguascalientes.

 Logró ganar la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de ciclismo de Pista y ha destacado en múltiples competencias nacionales e internacionales entre éstas se encuentra el que es poseedora del récord del mundo.

Uno de sus más recientes logros fue ganar medalla de oro por equipos la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2023, que se realizó en Milton, Canadá, junto con sus compañeras Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, quienes se impusieron al representativo local.

Además, en 2020 logró un subcampeonato mundial en Berlín; entre otros muchos logros en campeonatos mundiales y panamericanos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Vivimos una época que profesa un culto exagerado al "winner", el concepto de ganar o ganar. Dejando de lado la educación del deportista, el deporte triunfa en una sociedad altamente competitiva.

*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.

El ex árbitro dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. Se comprometió a que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.

El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.

En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.

El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.

La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.

En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.