Cargando, por favor espere...

Nacional
Reducen de 12 a 6 semanas aborto legal en Aguascalientes
La iniciativa redujo el período permitido para el aborto de 12 a seis semanas de gestación.


Organizaciones feministas que promovieron el amparo que despenalizó el aborto en Aguascalientes se preparan para solicitar una acción de inconstitucionalidad ante la iniciativa que fue aprobada el día de hoy, miércoles 28 de agosto, en el Congreso de Aguascalientes, la cual redujo el período permitido para el aborto de 12 a seis semanas de gestación.

Con 19 votos a favor, seis en contra y una abstención, la iniciativa fue aprobada, con ello se reforman los artículos 101, 102, 103 y 196 del Código Penal del estado para reducir el límite de un aborto de 12 a seis semanas de gestación; por lo que las organizaciones están preparadas para solicitar una acción de inconstitucionalidad, argumentando que la reforma al Código Penal representa un retroceso en los derechos alcanzados.

Cabe recordar que el 23 de agosto, 20 legisladores, en su mayoría del Partido Acción Nacional (PAN), presentaron la propuesta que limitaría el derecho al aborto a las primeras seis semanas de gestación, medida que representa un retroceso respecto a la legislación actual, que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 12 y fue establecida el 23 de diciembre del año pasado tras una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Angie Contreras, de Cultivando Género, explicó que la reducción del plazo dificultaría el acceso al aborto, especialmente en instituciones públicas, ya que el proceso se alargaría debido a los requisitos y trámites adicionales.

También advirtió que la iniciativa elimina el término “personas gestantes”, lo que invisibiliza a las personas no binarias y trans, y propone cambios en el manejo del aborto espontáneo, que deberá ser analizado por dos profesionales de la salud. La activista señala que estas medidas parecen estar dirigidas a limitar el acceso al aborto y a promover un sistema de "protección a la vida" liderado por la Secretaría de la Familia.

Según Contreras, esta reforma podría abrir la puerta para que otros estados impongan restricciones similares.

Finalmente, las organizaciones afirman que el Congreso de Aguascalientes está buscando quedar bien con los grupos antiderechos en lugar de avanzar en la garantía de derechos. A pesar de los desafíos, Contreras asegura que las mujeres y personas con capacidad de gestar continuarán defendiendo su derecho al aborto con el apoyo de los grupos feministas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aborto, maternidad y derechos: temas clave en el Congreso del Edomex

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

SCJN despenaliza el aborto en Chihuahua

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.

Cuatro poemas feministas

La poesía, como otros quehaceres, fue un espacio vedado por siglos a las mujeres; sin embargo, en la historia de la literatura universal abundan los ejemplos de autoras rebeldes.

¡Ya es ley! Congreso de Yucatán aprueba despenalización del aborto

Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.

PRI propone eliminar la criminalización del aborto

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

Aguascalientes queda rezagado en crecimiento comercial

El comercio minorista se fortalece en el país, pero Aguascalientes enfrenta caídas en varios indicadores clave.

Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

Michoacán aprueba despenalización del aborto

La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.

Omisión y opacidad en informe de México en Ginebra, acusan feministas

Entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.

Aplazan dictamen para despenalizar por completo el aborto en CDMX

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

Guanajuato rechaza despenalización del aborto

La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.

Presentan iniciativa para penalizar el acoso escolar dentro del Código Penal

El acoso escolar creció un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.

Aguascalientes: escasez de agua potable… y con arsénico

La entidad enfrenta una grave crisis por la escasez de agua potable; y la poca que llega ahora a las tomas domésticas contiene cantidades de arsénico superiores a las permitidas por autoridades sanitarias, lo que arriesga la salud de la población.