Cargando, por favor espere...
Las Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron, con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, la reforma a la Ley del Infonavit, propuesta que proyecta la creación de una empresa filial que podrá adquirir terrenos y construir viviendas, lo que deja en incertidumbre el manejo de los recursos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.
Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda. Por esta razón, pidieron su incorporación al régimen tripartita para garantizar mayor transparencia.
La reforma también propone la reestructuración de los comités de Vigilancia, Auditoría y Transparencia para asegurar un control más riguroso del manejo de los recursos. Además, establece la creación de una empresa filial que permita al instituto operar como constructora de viviendas, facilitando la adquisición de terrenos, la edificación y el mantenimiento de inmuebles destinados a familias de bajos ingresos.
El presidente de la Comisión de Vivienda, Luis Armando Melgar, sugirió a los legisladores de Morena organizar una rueda de prensa para que las fracciones que votaron a favor expresen sus desacuerdos. "Nosotros, como parte de las fracciones que votamos a favor, haremos lo mismo", añadió.
Por su parte, el senador del Partido Verde Ecologista de México pidió un posicionamiento claro y contundente de quienes apoyan y quienes se oponen a la reforma.
Antes, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, calificó la reforma al Infonavit como "un atraco monumental", ya que dispone de más de 2 billones de pesos de los recursos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.
En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.
Dentro de las solicitudes de obra pública, destacan la pavimentación de calles, luz eléctrica, agua potable, clínicas, aulas. En total son unos mil 600 proyectos para todo el país.
A dos años de la política de la “sana distancia” y el “quédate en casa”, y de la reciente declaración del gobierno con que dio término a su política sanitaria contra el Covid-19, la recuperación de la economía marcha a pasos de tortuga.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.
Destacó que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias contra funcionarios públicos
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
La más reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue aprobada fast track por el pleno del Senado el pasado 13 de diciembre.
Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera