Cargando, por favor espere...

Senado aprueba en comisiones reformas a la Ley del Infonavit
Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.
Cargando...

Las Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron, con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, la reforma a la Ley del Infonavit, propuesta que proyecta la creación de una empresa filial que podrá adquirir terrenos y construir viviendas, lo que deja en incertidumbre el manejo de los recursos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.

Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda. Por esta razón, pidieron su incorporación al régimen tripartita para garantizar mayor transparencia.

La reforma también propone la reestructuración de los comités de Vigilancia, Auditoría y Transparencia para asegurar un control más riguroso del manejo de los recursos. Además, establece la creación de una empresa filial que permita al instituto operar como constructora de viviendas, facilitando la adquisición de terrenos, la edificación y el mantenimiento de inmuebles destinados a familias de bajos ingresos.

El presidente de la Comisión de Vivienda, Luis Armando Melgar, sugirió a los legisladores de Morena organizar una rueda de prensa para que las fracciones que votaron a favor expresen sus desacuerdos. "Nosotros, como parte de las fracciones que votamos a favor, haremos lo mismo", añadió.

Por su parte, el senador del Partido Verde Ecologista de México pidió un posicionamiento claro y contundente de quienes apoyan y quienes se oponen a la reforma.

Antes, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, calificó la reforma al Infonavit como "un atraco monumental", ya que dispone de más de 2 billones de pesos de los recursos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.

Esta decisión del Papa Francisco permitirá que la comunidad cristiana de esas localidades crezca de la mano de sus raíces

Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.

García se une al grupo de gobernadores morenistas que, al concluir su cargo, fueron asignados al equipo de la jefa del Ejecutivo.

Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.

Cartón

Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.

Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.

El presupuesto 2024 fue de 16 mil 527 millones de pesos, con un gasto adicional de 816 millones 800 mil pesos para cubrir nómina y prestaciones de fin de año.

Es necesario replantear lo que significa educar, que no es otra cosa que concientizar a los jóvenes acerca de la situación en la que vivimos. Urge que jueguen su papel en la lucha por transformar la sociedad en beneficio de todos.

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública

Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.