Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El desgaste acumulado, la falta de mantenimiento oportuno y la sobrecarga del sistema durante lluvias han provocado filtraciones y el debilitamiento del subsuelo, lo cual provocó que se abrieran dos socavones en las alcaldías Iztapalapa y en Azcapotzalco.
El primero ocurrió en Iztapalapa, en avenida de las Torres y calle 20, colonia José López Portillo. La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) atribuyó el colapso al desgaste de una tubería de concreto, ubicada a cinco metros de profundidad y con un diámetro de 1.22 metros.
El segundo caso se localizó en Azcapotzalco, sobre Eje 4 Norte Calzada Azcapotzalco-La Villa, junto a un edificio de departamentos. La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México inició las labores para atender el incidente y pidió extremar precauciones.
La zona ya había presentado incidentes similares. En julio de 2024, vecinos de la colonia Santa Catarina reportaron grietas y hundimientos. En enero de 2025, se formó otro socavón en la colonia Nueva Santa María.
Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos en zonas donde la red hidráulica ya muestra signos avanzados de desgaste.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera