Cargando, por favor espere...

FGJCDMX desactivó “Antenas”, que ayudaba a investigar delitos contra menores
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
Cargando...

FGJCDMX desactivó “Antenas”, que ayudaba a investigar delitos contra menores

A pesar de que la Ciudad de México es una de las tres entidades donde se comete uno de cada tres delitos contra niños y adolescentes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México capitalina desactivó el Programa “Antenas”, lo que arriesga aún más a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

En conferencia de prensa, diputados locales de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) explicaron que el Programa “Antenas” ofrecía apoyo en las investigaciones de delitos como extorsión, feminicidios, trata y lesiones con la comparecencia o testimonios de menores de edad.

Ante su desaparición, el diputado local de la APC, Carlos Joaquín Fernández, solicitó la reactivación del mismo con la contratación de seis psicólogos especializados, así como el pago del adeudo de un millón de pesos por la operación del software de esta herramienta tecnológica.

“En México se comenten más delitos contra personas de 0 a 17 años, la violencia contra las niñas, niños y adolescentes aumentó en 17.7%, en comparación con los cuatro años anteriores, de acuerdo con cifras de incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es decir, al día 78 menores son víctimas de algún delito en nuestro país”, indicó.

El instrumento se implementó por la psicóloga Julia Borbolla en 1994 y en 2012 fue protocolizado para su apoyo en las indagatorias con menores de edad, sin embargo, “en octubre el Programa dejó de ser operado por el único psicólogo que quedaba para este fin… (ahora los menores) son sometidos a interrogatorios inadecuados que pueden causar un daño psicológico o emocional… además nos encontramos que su licencia de operación no ha sido renovada por falta de pago”, indicó.

El Programa funciona a través de personajes animados por computadora que, en tiempo real y monitoreado por un circuito cerrado de audio y video tiene el propósito fundamental de llevar atención psicológica novedosa y efectiva a lugares estratégicos aplicado en menores de edad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139