Cargando, por favor espere...

FGJCDMX desactivó “Antenas”, que ayudaba a investigar delitos contra menores
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
Cargando...

FGJCDMX desactivó “Antenas”, que ayudaba a investigar delitos contra menores

A pesar de que la Ciudad de México es una de las tres entidades donde se comete uno de cada tres delitos contra niños y adolescentes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México capitalina desactivó el Programa “Antenas”, lo que arriesga aún más a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

En conferencia de prensa, diputados locales de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) explicaron que el Programa “Antenas” ofrecía apoyo en las investigaciones de delitos como extorsión, feminicidios, trata y lesiones con la comparecencia o testimonios de menores de edad.

Ante su desaparición, el diputado local de la APC, Carlos Joaquín Fernández, solicitó la reactivación del mismo con la contratación de seis psicólogos especializados, así como el pago del adeudo de un millón de pesos por la operación del software de esta herramienta tecnológica.

“En México se comenten más delitos contra personas de 0 a 17 años, la violencia contra las niñas, niños y adolescentes aumentó en 17.7%, en comparación con los cuatro años anteriores, de acuerdo con cifras de incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es decir, al día 78 menores son víctimas de algún delito en nuestro país”, indicó.

El instrumento se implementó por la psicóloga Julia Borbolla en 1994 y en 2012 fue protocolizado para su apoyo en las indagatorias con menores de edad, sin embargo, “en octubre el Programa dejó de ser operado por el único psicólogo que quedaba para este fin… (ahora los menores) son sometidos a interrogatorios inadecuados que pueden causar un daño psicológico o emocional… además nos encontramos que su licencia de operación no ha sido renovada por falta de pago”, indicó.

El Programa funciona a través de personajes animados por computadora que, en tiempo real y monitoreado por un circuito cerrado de audio y video tiene el propósito fundamental de llevar atención psicológica novedosa y efectiva a lugares estratégicos aplicado en menores de edad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.

Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.

El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.

En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.

Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.

El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.