Cargando, por favor espere...

CDMX
FGJCDMX desactivó “Antenas”, que ayudaba a investigar delitos contra menores
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.


FGJCDMX desactivó “Antenas”, que ayudaba a investigar delitos contra menores

A pesar de que la Ciudad de México es una de las tres entidades donde se comete uno de cada tres delitos contra niños y adolescentes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México capitalina desactivó el Programa “Antenas”, lo que arriesga aún más a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

En conferencia de prensa, diputados locales de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) explicaron que el Programa “Antenas” ofrecía apoyo en las investigaciones de delitos como extorsión, feminicidios, trata y lesiones con la comparecencia o testimonios de menores de edad.

Ante su desaparición, el diputado local de la APC, Carlos Joaquín Fernández, solicitó la reactivación del mismo con la contratación de seis psicólogos especializados, así como el pago del adeudo de un millón de pesos por la operación del software de esta herramienta tecnológica.

“En México se comenten más delitos contra personas de 0 a 17 años, la violencia contra las niñas, niños y adolescentes aumentó en 17.7%, en comparación con los cuatro años anteriores, de acuerdo con cifras de incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es decir, al día 78 menores son víctimas de algún delito en nuestro país”, indicó.

El instrumento se implementó por la psicóloga Julia Borbolla en 1994 y en 2012 fue protocolizado para su apoyo en las indagatorias con menores de edad, sin embargo, “en octubre el Programa dejó de ser operado por el único psicólogo que quedaba para este fin… (ahora los menores) son sometidos a interrogatorios inadecuados que pueden causar un daño psicológico o emocional… además nos encontramos que su licencia de operación no ha sido renovada por falta de pago”, indicó.

El Programa funciona a través de personajes animados por computadora que, en tiempo real y monitoreado por un circuito cerrado de audio y video tiene el propósito fundamental de llevar atención psicológica novedosa y efectiva a lugares estratégicos aplicado en menores de edad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Caminata por la verdad: padres de normalistas de Ayotzinapa se dirigen a la CDMX

La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Anuncian foro para actualizar la ley de Coordinación Metropolitana

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.

Delincuentes cibernéticos focalizan atención en México

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Observatorio de Participación Política pasa a la Secretaría de la Mujer

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

Demandan obligatoriedad en exámenes para licencia de conducir en CDMX

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Norte de México está en riesgo de quedarse sin agua: UNAM

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

¡Cárcel y multas! Proponen castigos a quienes ataquen con “pinchazos” en CDMX

De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.

Suspenden a Sandra Cuevas y cuatro funcionarios más

El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.

Frío rompe con la primavera: se prevén mínimas de hasta -1 °C

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Impulsan MH e iniciativa privada cursos de capacitación para mujeres

Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.

SSa CDMX debe atender salud mental de niños y adolescentes: PRI

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

Florecen jacarandas antes de tiempo; afectaría a todo el ecosistema

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Transportistas denuncian a Semovi y a Andrés Lajous de quitarles su patrimonio

Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

Exigen reforzar seguridad en AICM

El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.

Placas y tarjeta de circulación, implementan medidas para motos eléctricas en CDMX

Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.