Cargando, por favor espere...
El 10 de febrero se realizará un foro para actualizar la ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.
Los temas que se tratarán incluyen movilidad y seguridad vial, seguridad hídrica, manejo de residuos sólidos, desarrollo urbano, vivienda, seguridad ciudadana y justicia metropolitana.
La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley. En el foro participarán el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de CDMX, Alejandro Encinas; el titular de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza.
El presidente de la comisión, Alberto Vanegas, destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los desafíos metropolitanos.
La Ley del Desarrollo Metropolitano representará un segundo marco jurídico que establece un esquema de gobernanza para la región CDMX-Estado de México-Hidalgo, aseguró.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera