Cargando, por favor espere...

Anuncian foro para actualizar la ley de Coordinación Metropolitana
La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.
Cargando...

El 10 de febrero se realizará un foro para actualizar la ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.

Los temas que se tratarán incluyen movilidad y seguridad vial, seguridad hídrica, manejo de residuos sólidos, desarrollo urbano, vivienda, seguridad ciudadana y justicia metropolitana.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley. En el foro participarán el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de CDMX, Alejandro Encinas; el titular de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza.

El presidente de la comisión, Alberto Vanegas, destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los desafíos metropolitanos.

La Ley del Desarrollo Metropolitano representará un segundo marco jurídico que establece un esquema de gobernanza para la región CDMX-Estado de México-Hidalgo, aseguró.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

La edición XXIII de la Feria del Libro será en el zócalo capitalino a partir de este viernes 13 de octubre. Concluirá el próximo domingo 22.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.

144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.

El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses