Cargando, por favor espere...

Gasta 30 millones de pesos en conciertos Gobierno de CDMX
Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.
Cargando...

La administración capitalina gastó más de 30 millones de pesos en conciertos como parte de sus “actividades culturales”, se trató del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, cuyo costó fue de 10.1 millones de pesos y de Fito Páez en el Zócalo de la Ciudad de México con un monto de 19.9 millones por la presentación.

A través del contrato CULTURA/DGAF/078/2024 se dio a conocer el monto específico para pagar el evento a la empresa Estridencia Pro S.A. de C.V. por un monto de 10 millones 189 mil 440 pesos por la presentación del 31 de diciembre de 2023 sobre el Paseo de la Reforma.

Además, con el contrato CULTURA/DGAF/003/2025 se asignaron 19 millones 954 mil 160 pesos a Ocesa Promotora S.A. de C.V. para la organización del concierto de Fito Páez, realizado el 18 de enero de 2024.

El concierto de Polymarchs atrajo a más de 200 mil personas en la avenida Paseo de la Reforma. Por su parte, el evento de Fito Páez en el Zócalo reunió a 80 mil asistentes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas