Cargando, por favor espere...

CDMX
Gasta 30 millones de pesos en conciertos Gobierno de CDMX
Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.


La administración capitalina gastó más de 30 millones de pesos en conciertos como parte de sus “actividades culturales”, se trató del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, cuyo costó fue de 10.1 millones de pesos y de Fito Páez en el Zócalo de la Ciudad de México con un monto de 19.9 millones por la presentación.

A través del contrato CULTURA/DGAF/078/2024 se dio a conocer el monto específico para pagar el evento a la empresa Estridencia Pro S.A. de C.V. por un monto de 10 millones 189 mil 440 pesos por la presentación del 31 de diciembre de 2023 sobre el Paseo de la Reforma.

Además, con el contrato CULTURA/DGAF/003/2025 se asignaron 19 millones 954 mil 160 pesos a Ocesa Promotora S.A. de C.V. para la organización del concierto de Fito Páez, realizado el 18 de enero de 2024.

El concierto de Polymarchs atrajo a más de 200 mil personas en la avenida Paseo de la Reforma. Por su parte, el evento de Fito Páez en el Zócalo reunió a 80 mil asistentes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.