Cargando, por favor espere...

Nacional
Egresada de la UNAM gana Grammy a la Mejor Composición Clásica
Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.


La compositora mexicana y egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gabriela Ortiz Torres, ganó el premio a la Mejor Composición Clásica Contemporánea en los premios Grammy 2025. 

“Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y de todo el mundo, que todos los días luchan contra las injusticias”, dijo artista mexicana a la hora de recoger su premio. 

Fue su composición Revolución diamantina la que hizo a Ortiz Torres merecedora del Grammy. En este álbum musical, la compositora buscó retratar el movimiento feminista en el país, así como el emblemático uso de la diamantina que trasciende en las manifestaciones feministas desde 2019.

Revolución diamantina fue estrenada en 2023 por la Filarmónica de Los Ángeles. Para su creación, Gabriela Ortiz Torres contó con la guía del también compositor latinoamericano y actual director actual de la Ópera de París, Gustavo Dudamel. 

En su perfil de la UNAM, Gabriela Ortiz está catalogada como como “una de las mejores compositoras de México, en cuyo lenguaje musical se descubre un sólido arraigo en las tradiciones musicales, a la vez que una sensibilidad por las vanguardias. Su muy personal estilo combina tanto el arte culto y la música de jazz, como el folklore y la música vernácula, lo que produce sonoridades versátiles, y a un inmediatismo entretenido emparentado con la espontaneidad, ya la sofisticación y profundidad propias de una musicalidad altamente estructurada”.

Actualmente, Ortiz Torres es catedrática de composición en la Ciudad de México, pero su carrera comenzó hace ya bastante tiempo. En 1990 obtuvo una beca del Consejo Británico para cursar estudios de música con Robert Saxton en The Guildhall School of Music and Drama, y en 1992 recibió la beca de la UNAM para completar sus estudios de doctorado en música electroacústica con Simon Emmerson en la City University de Londres. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

UNAM alerta por nueva llamarada solar

Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.

UNAM revela pronóstico de invierno cálido en el país

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

Regresan a clases más de 370 mil estudiantes de la UNAM

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

olimpico.jpg

La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.

Inician paro indefinido estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

unam.jpg

La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.

Estudiantes de la UNAM exigen comedor comunitario en prepa 2

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

Encapuchados toman el CCH Vallejo de la UNAM

Desalojan a los alumnos, maestros, trabajadores del plantel y colocan cadenas y candados en los accesos.

UNAM.jpg

Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.

UNAM y China logran convenio de intercambio de estudiantes

China ofrece becas para estudiar en su país.

Clasifica UNAM zonas con riesgo sísmico en el país

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

Estudiantes del Conalep de Durango visitan la NASA

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

unam.jpg

Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.

esq.jpg

La entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez, informa el comunicado.

Desalojan prepa 5 de la UNAM por presunto explosivo

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.