Cargando, por favor espere...

Egresada de la UNAM gana Grammy a la Mejor Composición Clásica
Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.
Cargando...

La compositora mexicana y egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gabriela Ortiz Torres, ganó el premio a la Mejor Composición Clásica Contemporánea en los premios Grammy 2025. 

“Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y de todo el mundo, que todos los días luchan contra las injusticias”, dijo artista mexicana a la hora de recoger su premio. 

Fue su composición Revolución diamantina la que hizo a Ortiz Torres merecedora del Grammy. En este álbum musical, la compositora buscó retratar el movimiento feminista en el país, así como el emblemático uso de la diamantina que trasciende en las manifestaciones feministas desde 2019.

Revolución diamantina fue estrenada en 2023 por la Filarmónica de Los Ángeles. Para su creación, Gabriela Ortiz Torres contó con la guía del también compositor latinoamericano y actual director actual de la Ópera de París, Gustavo Dudamel. 

En su perfil de la UNAM, Gabriela Ortiz está catalogada como como “una de las mejores compositoras de México, en cuyo lenguaje musical se descubre un sólido arraigo en las tradiciones musicales, a la vez que una sensibilidad por las vanguardias. Su muy personal estilo combina tanto el arte culto y la música de jazz, como el folklore y la música vernácula, lo que produce sonoridades versátiles, y a un inmediatismo entretenido emparentado con la espontaneidad, ya la sofisticación y profundidad propias de una musicalidad altamente estructurada”.

Actualmente, Ortiz Torres es catedrática de composición en la Ciudad de México, pero su carrera comenzó hace ya bastante tiempo. En 1990 obtuvo una beca del Consejo Británico para cursar estudios de música con Robert Saxton en The Guildhall School of Music and Drama, y en 1992 recibió la beca de la UNAM para completar sus estudios de doctorado en música electroacústica con Simon Emmerson en la City University de Londres. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

La entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez, informa el comunicado.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.