Cargando, por favor espere...
"Canadá está haciendo nuevos compromisos de nombrar a un zar del fentanilo, enlistar a cárteles como terroristas, asegurar vigilancia 24/7 en nuestra frontera y lanzar una fuerza de tarea conjunta Canadá-Estados Unidos (EE. UU.) para combatir el crimen organizado, fentanilo y lavado de dinero", aseguró el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tras la negociación con el presidente estadounidense, Donald Trump.
En un mensaje, a través de redes sociales, el mandatario anunció que Canadá se sumó a la postura de EE. UU. de clasificar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas; lo cual permitió el aplazamiento de los aranceles previamente anunciados.
El nombramiento de un zar del fentanilo y el establecimiento de una fuerza de tarea conjunta con Estados Unidos; reforzar la seguridad fronteriza, que se traducirán en una inversión de 1.3 mil millones de dólares canadienses, son sólo algunas medidas que incluye la iniciativa canadiense.
Además, como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías; también se desplegarán 10 mil efectivos para proteger la frontera de ambos países.
Finalmente, Trudeau, quien pronto dejará el cargo tras anunciar su renuncia, destacó que esta alianza con Estados Unidos y los esfuerzos conjuntos marcarán un paso importante en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad en la región.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
Se les atribuyen ciberataques a cadenas de supermercados en Reino Unido, compañías aseguradoras en Estados Unidos y aerolíneas internacionales.
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.
Destacada participación de atletas mexicanos.
Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.