Cargando, por favor espere...

Internacional
Trudeau acepta plan contra el crimen a cambio de la suspensión de aranceles
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.


"Canadá está haciendo nuevos compromisos de nombrar a un zar del fentanilo, enlistar a cárteles como terroristas, asegurar vigilancia 24/7 en nuestra frontera y lanzar una fuerza de tarea conjunta Canadá-Estados Unidos (EE. UU.) para combatir el crimen organizado, fentanilo y lavado de dinero", aseguró el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tras la negociación con el presidente estadounidense, Donald Trump.

En un mensaje, a través de redes sociales, el mandatario anunció que Canadá se sumó a la postura de EE. UU. de clasificar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas; lo cual permitió el aplazamiento de los aranceles previamente anunciados.

El nombramiento de un zar del fentanilo y el establecimiento de una fuerza de tarea conjunta con Estados Unidos; reforzar la seguridad fronteriza, que se traducirán en una inversión de 1.3 mil millones de dólares canadienses, son sólo algunas medidas que incluye la iniciativa canadiense.

Además, como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías; también se desplegarán 10 mil efectivos para proteger la frontera de ambos países.

Finalmente, Trudeau, quien pronto dejará el cargo tras anunciar su renuncia, destacó que esta alianza con Estados Unidos y los esfuerzos conjuntos marcarán un paso importante en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad en la región.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.