Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
Cargando, por favor espere...
Derivado de denuncias ciudadanas relacionadas con la caída de ladrillos y material de construcción en un inmueble ubicado en Periférico Sur, la dirección de Protección Civil de la alcaldía Álvaro Obregón suspendió la obra.
Gabriel Benavides, coordinador de Protección Civil de la demarcación, informó que la obra cancelada se ubica en Periférico Sur 2950, en la colonia Tizapán, indicó que la situación representa un peligro, por lo que se debe priorizar la seguridad de la población.
Al recibir las denuncias por la caída de ladrillos y material en la acera y la carpeta asfáltica, personal de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil verificó que tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.
Tras revisar la estructura, se detectó que la malla de protección estaba rota y los tapiales mal colocados. Debido a esto, se colocaron sellos de suspensión.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Retiran bloqueo en la Central del Norte; afectó a 30 mil pasajeros
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Anuncian protestas jubilados del IMSS en CDMX; exigen devolución de afores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera