Cargando, por favor espere...
La presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la Ciudad de México fue transferida del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a la Secretaría de las Mujeres local, lo cual marcó el fin de un ciclo de gestión bajo la dirección de Patricia Avendaño como consejera presidenta del IECM.
Durante su gestión, Avendaño destacó que las estrategias de empoderamiento implementadas contribuyeron al aumento de espacios de elección popular ocupados por mujeres. Como ejemplo, mencionó que, en el Congreso de la Ciudad de México, 38 de las 66 curules están ocupadas por mujeres, mientras que la mitad de las 16 alcaldías y la mayoría de las concejalías también han sido ganadas por ellas.
En su mensaje de despedida, Avendaño subrayó los avances en materia de paridad alcanzados durante 2024 y destacó el esfuerzo por construir alianzas que fomentaran un entorno político más inclusivo. Además, hizo hincapié en la importancia de continuar analizando los desafíos que enfrentan las mujeres dentro de los partidos políticos, especialmente en temas como el apoyo en recursos para campañas, los procesos de postulación y las barreras estructurales que aún persisten.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, académicas y de la sociedad civil. Entre ellas se encuentran el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX), la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), y diversas organizaciones civiles.
A partir de esta transferencia, Daptnhe Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres, asumirá la presidencia del Observatorio hasta el 13 de diciembre de 2025. Con este cambio, se espera que se continúen impulsando las políticas que promuevan una mayor participación política de las mujeres en todos los niveles del gobierno y se atiendan los desafíos que aún persisten para garantizar una representación plena.
El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no podrá cumplir con el supuesto objetivo de beneficiar a los mexicanos más vulnerables.
"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".
“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.
Desde la prevención en la escuela hasta la atención especializada a las víctimas, cada sector tiene un papel crucial en la construcción de una sociedad más segura para niñas, niños y adolescentes.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera