México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Cargando, por favor espere...
En siete estados de la República mexicana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta relacionada con distribuidores de medicamentos que presentan irregularidades.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Cofepris, en colaboración con la Comisión de Operación Sanitaria (COS), fueron detectadas diez empresas que presentan anomalías como la falta de avisos expedidos por la autoridad sanitaria; domicilios inexistentes o inaccesibles para los verificadores, lo que impide la verificación de las condiciones sanitarias para la recepción, almacenaje y distribución de los insumos; así como los incumplimientos en las normas de regulación.
Puntualizó que los distribuidores de medicamentos irregulares y las entidades involucradas en esta alerta son: Comercializadora Medenor en Ciudad de México; Hima Promotions en Veracruz; Gumal en Yucatán; Vermarketer Teil VMS y Productos Farmacéuticos y Derivados, así como Mexind Pharma y Mape + Tzin, en el Estado de México; Comercializadora de Medicamentos CMI, en Guanajuato; Suministros Médicos María Alessandra, en Tabasco y Soluciones en Alta Especialidad Hospitalaria Diemex, en Monterrey, Nuevo León.
Asimismo, la Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan. Además, exhortó a los consumidores a mantenerse alertas y verificar la condición en la que se encuentran los medicamentos.
“Deben revisar la fecha de caducidad, ya que consumir un medicamento caducado puede ser ineficaz o peligroso; también deben observar el aspecto del medicamento, que las pastillas no estén desmenuzadas, pegajosas o con manchas; además, es importante prestar atención a cualquier cambio de color, olor o sabor; asimismo, deben revisar las condiciones de almacenamiento y verificar que el empaque no esté dañado, hinchado o perforado, ya que esto podría indicar contaminación del fármaco”, recomendó la Cofepris.
En caso de observar alguna de estas señales, se recomienda consultar a un médico antes de tomar el medicamento. Es fundamental estar atentos a estas precauciones para proteger la salud pública y evitar riesgos innecesarios.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
Hallan cuerpo de mujer entre escombros en Poza Rica
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Reformar la Ley de Amparo es dejar indefensos a los mexicanos
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.