Cargando, por favor espere...
Más de 800 por ciento se dispararon las denuncias por extorsión contra el crimen organizado durante la gestión del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los datos indican que en 2018 se iniciaron sólo 24 carpetas de investigación por el delito de extorsión; cifra que aumentó a 236 para el último periodo de 2023, lo cual representó un incremento del 883 por ciento.
Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias, cuyo incremento representó un 88 por ciento; mientras que los feminicidios cerraron con 28 casos en 2023, lo cual provocó que el porcentaje llegara a 61 puntos.
Armando Rodríguez, consultor en seguridad e inteligencia, comentó que el aumento refleja una mayor presencia y actividad de grupos criminales como el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Los Rojos, por mencionar sólo algunos; por lo que advirtió que el próximo gobierno estatal enfrentará el desafío de frenar el control territorial y el crecimiento de estas agrupaciones criminales.
“La administración de Cuauhtémoc Blanco estuvo marcada por la "omisión" para enfrentar a estos grupos criminales”, manifestó Rodríguez. Cabe recordar el incidente en el que Blanco fue fotografiado junto a líderes de Guerreros Unidos y el CJNG en 2022, aunque posteriormente se deslindó de cualquier vínculo con el crimen organizado.
Por su parte, el comisionado estatal de seguridad, José Ortiz Guarneros, identificó la presencia de 14 grupos criminales en Morelos a principios de 2023, algunos de los cuales están involucrados en actividades como el cobro de piso y el tráfico de drogas.
Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Más desolación, atraso económico, violencia, pobreza, marginación, ignorancia, entre otros problemas más, como la falta de apoyos decididos al campo y a la educación.
Especialistas afirman que en este proceso fue visible el uso excesivo de los aparatos de justicia manejados por Morena; así lo evidenció la rapidez del proceso en su contra, incluida la determinación de suspenderla del cargo mientras fuera investigada.
En la 4T ha cambiado de forma el esquema del “gran elector”, “tapado”, “dedazo” y “destape” de quien sería el sucesor del Presidente; desde julio de 2021, AMLO ha integrado una lista de aspirantes o “corcholatas”.
En el documental No estás sola: la lucha contra la manada, también se narra la visión de la madre de Nagore Laffage, una joven que en el año 2008 (también durante las Fiestas de San Fermín) fue víctima de un hombre, quien la asesinó a golpes por negarse a sostener relaciones sexuales.
Para Morena, todos los mexicanos que no militan, votan o simpatizan con la 4T son “corruptos” y, por lo mismo, deben ser combatidos y perseguidos políticamente.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.
En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
Así, han nacido tres nuevos partidos proclives a Morena, que se suman a los dos aliados con que ya contaba, mientras se niega el registro a todo aquel que se considere opositor de la “Cuarta Transformación”.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción