Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó una iniciativa para regular el uso de motocicletas eléctricas, scooters y otros vehículos de micromovilidad, la cual tiene como fin reformar la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
La iniciativa busca garantizar la seguridad vial, proteger el medio ambiente y mejorar la convivencia entre los distintos medios de transporte en la capital.
Las modificaciones también buscan establecer reglas claras para los nuevos esquemas de movilidad, cuya presencia ha aumentado en los últimos años. La mandataria destacó que, aunque la movilidad es un derecho, es necesario diferenciar los vehículos según sus características para evitar accidentes y preservar el orden vial.
Entre las principales medidas, se plantea que las motocicletas eléctricas, definidas como aquellas con una velocidad superior a 25 kilómetros por hora y que utilicen manubrio para su conducción, deberán cumplir con las mismas normas que las motocicletas de combustión interna, esto incluye portar placa, tarjeta de circulación, casco y luces encendidas. Además, se prohibirá su circulación por ciclovías, banquetas o carriles confinados.
Por otro lado, los patines eléctricos y scooters se considerarán vehículos no motorizados, siempre que su velocidad máxima no supere los 25 kilómetros por hora y utilicen tracción humana o pedaleo asistido, deberán circular por ciclovías y, en caso de no existir infraestructura ciclista, tendrán preferencia en el carril derecho de las calles. Además, los conductores deberán portar casco y chaleco antirreflejante.
Por último, la iniciativa contempla que las motocicletas eléctricas con permisos foráneos deberán registrarse ante la Secretaría de Movilidad (Semovi), lo que permitirá un mayor control sobre la circulación de estos vehículos en la capital.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.
El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
Los vecinos culpan a la falta de regulación de la plataforma por permitir la especulación inmobiliaria y el aumento desmedido de los precios.
Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera