Cargando, por favor espere...

Fijan ruta contra trabajo infantil en la CDMX
Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.
Cargando...

La Comisión de Interdependencia para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida de la Ciudad de México (CDMX) determinó que las autoridades locales deben crear un padrón de familias en situación de trabajo infantil.

El objetivo del registro consiste en garantizar la atención de las familias por parte de instituciones mediante acciones concretas y coordinadas. Este padrón forma parte de la ruta de trabajo correspondiente a 2025-2026.

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) tiene como uno de sus ejes la realización de diagnósticos enfocados en sectores estratégicos para generar políticas públicas basadas en evidencia, diseñadas para resolver las causas en distintos entornos.

Asimismo, asumieron el compromiso para mantener una coordinación interinstitucional, de manera que cada dependencia aporte soluciones que eviten esfuerzos aislados y aborden la problemática de forma integral.

Como parte de la ruta de trabajo, se convocó a una segunda sesión este mes, en la que la dirección ejecutiva de Estudios de Trabajo de la Secretaría presentará un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.

En esta sesión participaron las secretarías de Gobierno, de Desarrollo Económico, de Salud, de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía capitalina y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.

La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia

50 personas, aparentemente trabajadoras del lugar, fueron desalojadas de la bodega.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.

El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.

Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A

Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.