Cargando, por favor espere...

Nacional
Alistan marcha por el Día Internacional de la Mujer en CDMX
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.


El próximo sábado 8 de marzo se llevará a cabo una marcha por el Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México (CDMX). Este año, la coordinación del 8M convocó a colectivos, activistas y mujeres simpatizantes a participar en la jornada nacional “Paramos, Marchamos, Nos organizamos”.

De acuerdo con la convocatoria, el punto de encuentro será la Glorieta de las Mujeres que Luchan a las 11:30 horas; la salida está programada a las 12:00 horas, con rumbo al Zócalo capitalino. Otros puntos de reunión son: el Monumento a la Revolución, la Fuente de la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Madre.

La manifestación pasará por las avenidas Reforma y Juárez, así como por la calle 5 de mayo. Una vez en la plancha del Zócalo, se llevará a cabo un mitin político para exponer diversas demandas, entre las que destacan la exigencia de justicia e igualdad de derechos para las mujeres.

Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización, mismos que estarán encabezados por familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes.

A la marcha se sumarán mujeres con infancias, grupos femeninos de indígenas; así como personas trans de la diversidad sexual. También participarán miembros de la comunidad universitaria, organizaciones urbano-populares, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y, el último contingente, estará compuesto por organizaciones políticas.

Algunos de los colectivos que asistirán a esta marcha son: Nacional 50+1; Mujeres animalistas y veterinarias; Frente Nacional contra la Violencia Vicaria; Mujeres adultas mayores; FEM X FEM, Médicas, Tetas y Rayas; La Cuerpa; Violeta Botiquín; Indecidibles; Red Nacional de Refugios y Women on Fire, entre otros.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

OCDE recomienda a México mejorar educación y productividad

A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.

Detección de cáncer de mama debe comenzar a los 40 años

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos  decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.

Cerca de 8 millones de personas laboran en informalidad en México

Un aproximado de ocho millones de personas en México trabajan en condiciones de informalidad dentro de entidades gubernamentales y empresas.

Movilidad colapsada y más asaltos por desastre de planeación de obras capitalinas

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Perfila Sheinbaum a Buenrostro para directora de Pemex

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Habrá días lluviosos en diversos estados de México por ciclón tropical

Ante este pronóstico la Ciudad de México activó alerta amarilla por lluvias.

AT&T dejará México por monopolio de Slim

Riesgos en T-MEC: eliminación del IFT y Cofece pone en duda el cumplimiento del tratado, lo que también motivó la salida de AT&T.

Infructuosa polémica por la reducción de la jornada laboral

La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.

Cierra sexenio de AMLO con récord histórico de homicidios dolosos

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

Militarización en México violenta derechos humanos: AI

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

Más pobreza y destrucción si Morena sigue al frente de México: PRI

Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.

México ocupa el primer lugar en autocracia: Centro de Investigaciones Pew

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Desconoce AMLO monto en pérdidas materiales por huracán Otis

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

México necesita nueva reforma fiscal: ICC

Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.

lo.jpg

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.