Cargando, por favor espere...
Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentaron el pasado 4 de marzo un total de 833 candidaturas para la elección judicial. De estas, 12 se declararon desiertas, ya que aparecían con espacios en blanco o sin datos, lo que resultó en un total de 821 candidatos postulados, según informó la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
En su informe sobre la información proporcionada por el Congreso de la Ciudad de México, la Secretaría Ejecutiva agregó que, de esta cifra, 22 candidatos fueron postulados simultáneamente por los tres poderes y 58 por dos poderes. Así, el total de candidatos únicos, es decir, no duplicados, fue de 719.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidaturas son algunas de las inconsistencias señaladas por opositores dentro del propio Congreso capitalino respecto a los listados de candidatos enviados al IECM.
En la sesión ordinaria del 27 de febrero, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Atayde, expuso que en el proceso de insaculación se encontraron folios repetidos y nombres que aparecían en algunos listados y no en otros.
Tras confirmar los errores en los listados, el IECM advirtió sobre la necesidad de tomar las acciones necesarias para que el Congreso capitalino corrija las inconsistencias o aclare los datos de las candidaturas, y entregue la documentación faltante, como los expedientes de cada una de las personas postuladas.
Por lo tanto, el IECM requiere información que acredite la idoneidad y elegibilidad de las personas candidatas enviadas por los Poderes Públicos de la Ciudad en el proceso electoral.
El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.
Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera