Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Cargando, por favor espere...
Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentaron el pasado 4 de marzo un total de 833 candidaturas para la elección judicial. De estas, 12 se declararon desiertas, ya que aparecían con espacios en blanco o sin datos, lo que resultó en un total de 821 candidatos postulados, según informó la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
En su informe sobre la información proporcionada por el Congreso de la Ciudad de México, la Secretaría Ejecutiva agregó que, de esta cifra, 22 candidatos fueron postulados simultáneamente por los tres poderes y 58 por dos poderes. Así, el total de candidatos únicos, es decir, no duplicados, fue de 719.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidaturas son algunas de las inconsistencias señaladas por opositores dentro del propio Congreso capitalino respecto a los listados de candidatos enviados al IECM.
En la sesión ordinaria del 27 de febrero, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Atayde, expuso que en el proceso de insaculación se encontraron folios repetidos y nombres que aparecían en algunos listados y no en otros.
Tras confirmar los errores en los listados, el IECM advirtió sobre la necesidad de tomar las acciones necesarias para que el Congreso capitalino corrija las inconsistencias o aclare los datos de las candidaturas, y entregue la documentación faltante, como los expedientes de cada una de las personas postuladas.
Por lo tanto, el IECM requiere información que acredite la idoneidad y elegibilidad de las personas candidatas enviadas por los Poderes Públicos de la Ciudad en el proceso electoral.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera