Cargando, por favor espere...

Alcaldía de GAM descuida sus escuelas
Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.
Cargando...

GAM, CDMX.- Autoridades morenistas de la alcaldía Gustavo A. Madero han descuidado  varias escuelas de educación básica, e incluso, no han destinado recursos para su mantenimiento. Esto ha propiciado un deterioro significativo en varias escuelas de esta demarcación,

Desde el mes de noviembre alumnos, maestros y padres de familia acudieron a las oficinas de gobierno de la alcaldía para entregar un pliego petitorio en donde se presentaban las necesidades, con el objetivo de solicitar solución a las mismas, sobre todo en materia de  infraestructura, obras y servicios, para que estas instituciones puedan seguir realizando su labor de brindar educación de calidad a niños y jóvenes de esta demarcación, así como fomentando la cultura y el deporte.

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura, arreglo de lámparas, construcción de velaria, seguridad al ingreso y egreso de estudiantes, entre otras. 

Ariel Martínez Farías, director de la secundaria Wenceslao Victoria Soto, una de las instituciones afectadas aseguró que no han obtenido ninguna respuesta del alcalde en turno, Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso. 

Por lo que este miércoles, alumnos, maestros y padres de familia de la secundaria Wenceslao Victoria Soto, de las preparatorias Lázaro Cárdenas en sus dos planteles, así como de los preescolares, también en sus dos planteles, se manifiestan  través de cadenas humanas que serán colocadas en las inmediaciones de las oficinas de gobierno, así como con mítines pacíficos, en punto de las 10 de la mañana, para solicitar audiencia con Lozano Reynoso, debido a que sus funcionarios sólo dan largas y no resuelven. 

Martínez Farías, manifestó que esperan ser atendidos por el acalde y que demuestre con hechos lo que tanto pregonó en campaña y por lo que obtuvo el voto popular: el apoyo a la educación, que es el pilar fundamental de una sociedad, dijo, así como de brindar los requerimientos necesarios para que los niños y jóvenes que integran estas escuelas puedan contar con una educación de calidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.