Cargando, por favor espere...

Internacional
Autoridades surcoreanas arrestan al presidente de Corea del Sur
Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.


La agencia anticorrupción de Corea del Sur informó que el presidente Yoon Suk Yeol fue detenido para ser interrogado con relación a diversas investigaciones, incluidas las acusaciones de haber liderado una insurrección tras decretar la ley marcial en diciembre pasado. Este delito está penado con cadena perpetua o incluso la pena de muerte en el país asiático.

El arresto ocurrió a las 10:33, hora local, del miércoles 15 de enero, después de que Yoon permaneciera semanas refugiado en su residencia fortificada, rodeado de su equipo de Seguridad Presidencial, evitando así un juicio político.

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

Yoon permanecerá detenido durante 48 horas, plazo en el que la agencia anticorrupción deberá solicitar una orden de detención para continuar con las investigaciones.

Cabe recordar que Yoon declaró la ley marcial el 3 de diciembre, argumentando que los legisladores de la oposición paralizaron los asuntos del Estado.

“La Ley Marcial es el sistema de reglas que toma efecto (generalmente después de una declaración formal) cuando una situación requiere que la autoridad militar tome el control de la administración normal de la justicia (en general, del estado entero), implica una reducción de los derechos del individuo, un acortamiento del proceso del juicio, y castigos más severos que los de la ley normal”, informó la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La declaración el presidente fue anulada seis horas después por miembros de la Asamblea Nacional, entre ellos, de la oposición y de su propio partido.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.