Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump va por el canal de Panamá y busca cambiar nombre al Golfo de México
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.


Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-lago, Florida, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, reiteró sus intenciones de retomar el control del canal de Panamá durante su mandato, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a barcos estadounidenses.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional. Asimismo, el presidente electo criticó la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter de transferir el control del canal a Panamá durante su mandato.

De acuerdo con el magnate, el canal es necesario por razones de seguridad económica, de la misma manera que no descartó una acción militar, pese a admitir no tener claro cómo planea la “recuperación” del canal.

“Golfo de América”

Asimismo, el empresario anunció su intención de renombrar el Golfo de México como el Golfo de América. El próximo líder estadounidense argumentó que esta propuesta busca reforzar la identidad nacional de Estados Unidos y proyectar su “liderazgo global”.

También destacó que el nombre actual no refleja la influencia que Washington ejerce sobre la región en términos económicos y estratégicos. Además de agregar que “tiene un lindo sonido” y que México “tiene que parar de dejar entrar a millones de personas a nuestro país”.

Poco después de este anuncio, la congresista republicana, Marjorie Taylor Greene, aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

¡México rumbo a París 2024 con más de 100 atletas!

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

Sheinbaum confirma que Trump no la ha invitado a su toma de protesta

La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.

Intentona terrorista contra una elección consumada

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

De político a económico, planean extender relación México-China

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.

El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.

La complicidad de Estados Unidos e Israel

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

EE. UU. urde la ruptura entre Nicaragua y Brasil

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.

¡Genocidio! Ataque aéreo israelí a hospital mata a 500 personas

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Fricción Pakistán-Irán por injerencia de EE. UU.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

China y EE. UU. firman acuerdo que pone fin a guerra arancelaria

El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.

La mitad del mundo tendrá alergias para 2050: OMS

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.

Estudiante mexicano gana premio internacional de innovación espacial

Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.

Indonesia: la ventaja geopolítica de ser neutral

México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.

Participa México en sesión del Consejo Empresarial de la CEAP

Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.

Gobierno palestino condena declaraciones de Trump para apoderarse de Gaza

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.