Cargando, por favor espere...
Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-lago, Florida, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, reiteró sus intenciones de retomar el control del canal de Panamá durante su mandato, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a barcos estadounidenses.
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional. Asimismo, el presidente electo criticó la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter de transferir el control del canal a Panamá durante su mandato.
De acuerdo con el magnate, el canal es necesario por razones de seguridad económica, de la misma manera que no descartó una acción militar, pese a admitir no tener claro cómo planea la “recuperación” del canal.
Asimismo, el empresario anunció su intención de renombrar el Golfo de México como el Golfo de América. El próximo líder estadounidense argumentó que esta propuesta busca reforzar la identidad nacional de Estados Unidos y proyectar su “liderazgo global”.
También destacó que el nombre actual no refleja la influencia que Washington ejerce sobre la región en términos económicos y estratégicos. Además de agregar que “tiene un lindo sonido” y que México “tiene que parar de dejar entrar a millones de personas a nuestro país”.
Poco después de este anuncio, la congresista republicana, Marjorie Taylor Greene, aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
Es inédito que combatientes de una organización logren detener el fuego proveniente de una superpotencia militar global en su contra.
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.
Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.
Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.
Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.
En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.