El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-lago, Florida, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, reiteró sus intenciones de retomar el control del canal de Panamá durante su mandato, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a barcos estadounidenses.
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional. Asimismo, el presidente electo criticó la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter de transferir el control del canal a Panamá durante su mandato.
De acuerdo con el magnate, el canal es necesario por razones de seguridad económica, de la misma manera que no descartó una acción militar, pese a admitir no tener claro cómo planea la “recuperación” del canal.
Asimismo, el empresario anunció su intención de renombrar el Golfo de México como el Golfo de América. El próximo líder estadounidense argumentó que esta propuesta busca reforzar la identidad nacional de Estados Unidos y proyectar su “liderazgo global”.
También destacó que el nombre actual no refleja la influencia que Washington ejerce sobre la región en términos económicos y estratégicos. Además de agregar que “tiene un lindo sonido” y que México “tiene que parar de dejar entrar a millones de personas a nuestro país”.
Poco después de este anuncio, la congresista republicana, Marjorie Taylor Greene, aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
México se encuentra entre los países más afectados.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.