Cargando, por favor espere...

CDMX
Amenaza contaminación chinampas y canales de Xochimilco
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.


El crecimiento de asentamientos irregulares, la acumulación de basura, el vertido de aguas negras y la disminución constante de recursos para su saneamiento están poniendo en peligro las chinampas y los canales de Xochimilco, sitio declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1987.

Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años, en gran parte debido a la proliferación de asentamientos irregulares en barrios chinamperos como Xicalhuacán. La falta de drenaje ha llevado a que los residentes arrojen sus desechos directamente a los canales, mientras que las autoridades locales no han remediado la situación.

Asimismo, acusaron que el olor a heces fecales es común en la zona y el agua de los canales a menudo se ve blanquecina debido a la espuma de los detergentes.

Además, los residentes atribuyeron la problemática a los políticos locales que han facilitado la construcción irregular a cambio de votos, sin garantizar la infraestructura necesaria para una vida digna. Aunado al turismo descontrolado que también ha impactado negativamente los canales, especialmente en áreas como el Embarcadero de Caltongo.

Los residentes aseguran que los propietarios de trajineras permiten a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, exceder los límites de alcohol y basura, lo que contribuye a la contaminación.

Actualmente, existen alrededor de tres mil chinampas en Xochimilco, muchas de ellas en estado de abandono. El sistema chinampero se encuentra en peligro de desaparecer debido a la erosión y la contaminación.

Disminuyen recursos

Cabe destacar que, en los últimos cinco años, de 2019 a 2024, la inversión en el mantenimiento de los canales ha disminuido en más del 30 por ciento. En 2019, la alcaldía Xochimilco destinó 24 millones 50 mil pesos para el mantenimiento y saneamiento de los caudales; sin embargo, para 2020, los recursos se redujeron a 17 millones 6 mil 45 pesos, una disminución del 29 por ciento en comparación con el año anterior.

En 2021, la inversión aumentó ligeramente a 18 millones 716 mil 647 pesos, pero seguía siendo 22 por ciento menos que en 2019. Para el año 2022, la cifra cayó a 12 millones 140 mil 168 pesos, un 49 por ciento menos que en 2019. Para 2023, los recursos aumentaron a 19 millones 500 mil pesos, aún así representó 18 por ciento menos que en 2019. Por último, en 2024, la inversión se redujo nuevamente a 15 millones 50 mil pesos, un 37 por ciento menos que en 2019.

Xochimilco, Patrimonio Cultural de la Humanidad

En 1987, la UNESCO declaró a Xochimilco y sus chinampas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconociéndolos como un ejemplo único de la cultura lacustre del Valle de México y un sistema agrícola invaluable para la viabilidad ecológica de la capital. Sin embargo, la contaminación y la degradación de este espacio han avanzado sin que las autoridades tomen medidas efectivas para protegerlo.

 Según el portal de la alcaldía Xochimilco, las chinampas son testimonio de la manipulación humana de un entorno natural, creando un hábitat de alta productividad agrícola en un medio lacustre. A pesar de su valor excepcional, estas tierras, donde se cultivan hortalizas como espinacas, acelgas, rábanos y cilantro, entre otras, están en riesgo de perderse para siempre si no se toman acciones urgentes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Encuentran cuerpo calcinado en Bondojito y reportan balacera en Narvarte

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Alcaldía Iztacalco exige aumento del 9 % en presupuesto 2025

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

Exige INE a AMLO abstenerse de comentar en materia electoral

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Explosión en Álvaro Obregón provoca la muerte de un adolescente

El incendio consumió gran parte de la vivienda

Por dos días seguidos, dos personas se arrojan a las vías del Metro

Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.

Ola de calor afectará a CDMX y gran parte del país

*Se esperan temperaturas desde 31 hasta 45 grados.

Sedesa invita a capitalinos a donar órganos

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

Carnavales llenan de color y música calles de CDMX

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.

Alcaldías gobernadas por Morena entre las más inseguras

Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.

Cada día se realizan de 3 a 10 movilizaciones en CDMX

Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.

Cochambre provoca incendio en establecimiento de Plaza Miyana

Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas

Identifican a cuatro agresores y tres vehículos en ataque contra equipo de Clara Brugada

Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.

Asegura Brugada que prioridad es la seguridad

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

Buenos resultados en seguridad en alcaldías de oposición no se atienen a Batres: Tabe

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Detienen a adulto mayor por plantar un árbol en alcaldía Benito Juárez

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.