Cargando, por favor espere...

Nacional
Cierran empacadoras de limón en Apatzingán por extorsiones
Por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.


Ante las crecientes extorsiones en el municipio de Apatzingán, Michoacán, por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.

Además del cierre de las empacadoras, se reportó que varias industrias dedicadas al procesamiento de limón para la producción de aceites y jugos decidieron ayer no comprar el fruto. Asimismo, los productores locales informaron que cinco graneleros también suspendieron sus actividades.

A pesar del despliegue de casi un centenar de elementos de seguridad, tanto terrestres como aéreos, en el valle de Apatzingán para garantizar la comercialización del cítrico, los productores continúan exigiendo medidas más efectivas. Entre sus principales demandas se encuentra la captura de los responsables del cobro de piso, quienes, según ellos, ya han sido identificados por las autoridades.

Finalmente, los productores advirtieron que, de no haber "golpes claves" contra la estructura de los grupos delictivos, prolongarán el cierre de operaciones durante el resto de la semana.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Extorsiones paralizan a empacadoras de limón en Apatzingán, Michoacán

32 empacadoras de limón en el municipio de Apatzingán se encuentran sin operar.

Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán

Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.

La desigualdad en prestaciones laborales, una brecha en Michoacán

El 78 por ciento de los 2.2 millones de michoacanos que trabajan, no cuentan con las prestaciones sociales que sus patrones deberían brindarles como lo ordena la Ley Federal del Trabajo.

Policías de Michoacán protestas en Morelia por recortes a bonos laborales

Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Nuevo ciclón tropical podría formarse en las costas de México: Conagua

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

Levantan barricadas en comunidad de Michoacán por violencia

Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.

Sufre Michoacán saqueo forestal

A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.

Amaga CNTE con posponer regreso a clases en Michoacán

el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.

Reportan homicidio de exalcalde y directora de seguridad en Michoacán

Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.

Ataques armados paralizan zonas de Michoacán, Jalisco y Guanajuato

Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.

Identifican focos rojos de homicidios en Michoacán

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

Terrorismo, el uso de “minas antipersonales” en Michoacán: LeBarón

Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.

Atención prenatal insuficiente en Michoacán

Michoacán ocupó en 2023 el octavo lugar nacional en defunciones fetales, con 736 casos debido a la ineficiencia de los servicios de salud pública solapada por los tres niveles de gobierno.

Periodistas exigen justicia para Mauricio Cruz en Michoacán

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

Mosca de fruta amenaza a productores de aguacate en Michoacán

Los investigadores sugirieron que el cambio climático y la expansión de los cultivos hacia zonas forestales podrían estar detrás de esta proliferación.