Cargando, por favor espere...
Ante las crecientes extorsiones en el municipio de Apatzingán, Michoacán, por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.
Además del cierre de las empacadoras, se reportó que varias industrias dedicadas al procesamiento de limón para la producción de aceites y jugos decidieron ayer no comprar el fruto. Asimismo, los productores locales informaron que cinco graneleros también suspendieron sus actividades.
A pesar del despliegue de casi un centenar de elementos de seguridad, tanto terrestres como aéreos, en el valle de Apatzingán para garantizar la comercialización del cítrico, los productores continúan exigiendo medidas más efectivas. Entre sus principales demandas se encuentra la captura de los responsables del cobro de piso, quienes, según ellos, ya han sido identificados por las autoridades.
Finalmente, los productores advirtieron que, de no haber "golpes claves" contra la estructura de los grupos delictivos, prolongarán el cierre de operaciones durante el resto de la semana.
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.
Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.
El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.
Hoy 5 de noviembre, se reportaron enfrentamientos armados y bloqueos carreteros en Michoacán, principalmente en los municipios de Zinapécuaro, Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro y Acámbaro.
El gobernador indicó que la plataforma ayudaría a los habitantes a denunciar estos actos y facilitaría a las autoridades el seguimiento y clausura de los mismos.
Michoacán ocupó en 2023 el octavo lugar nacional en defunciones fetales, con 736 casos debido a la ineficiencia de los servicios de salud pública solapada por los tres niveles de gobierno.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
La Fiscalía de Michoacán reportó en redes sociales que investiga bajo el protocolo para delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de derechos humanos.
El Inegi reveló que, el año pasado, Michoacán retrocedió en conectividad con respecto a 2022.
En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.