El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Cargando, por favor espere...
Por segundo día consecutivo, habitantes de Petatlán y Técpan de Galeana mantienen un bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo como forma de presión para exigir al gobierno de Evelyn Salgado Pineda seguridad en la región tras la supuesta presencia de un grupo de la delincuencia organizada.
Los manifestantes son originarios de las comunidades serranas de Guerrero, entre ellas, La Palma, El Durazno, Santa Rosa de Lima, Coyuquilla Norte, La Calera, atravesaron vehículos sobre la vía federal para bloquear el paso de los automóviles.
El bloqueo se mantiene en los límites de ambos municipios, cerca del km 167+000 carretera (40) Acapulco-Zihuatanejo., y tiene el objetivo de exigir la presencia de fuerzas federales que garanticen la seguridad en la región.
Los guerrerenses aseguraron que la gobernadora Evelyn Salgado prometió llegar este martes 13 de agosto para entablar un diálogo con los comisarios de las comunidades, pero de última hora les canceló.
A la cita solo acudió el subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales, de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros; el fiscal general, Zipagná Jesús Torres Ojeda, y el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón
Si embargo, los comisarios representantes de los pobladores rechazaron la reunión, ya que exigían la presencia de la gobernadora.
El bloqueo en la carretera que comunica los destinos turísticos de Acapulco y Zihuatanejo ha provocado que automovilistas queden varados, por lo que este martes los pobladores acordaron que el cierre fuera intermitente.
Todo comenzó cuando el sábado 10 de agosto pasado, integrantes de un grupo criminal asesinaron a un hermano del comisario municipal de La Palma, municipio de Petatlán, y a tres personas más.
A decir de los medos locales “son muchos los asesinatos y desapariciones que se han cometido en las comunidades en esta región, en donde decenas de familias se han desplazado por la violencia que provocan las organizaciones criminales”.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.
El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.
Pueblos indígenas exigen atender afectaciones del huracán Erick en comunidades de San Luis Acatlán y Marquelia.
La línea de alta tensión presentó variaciones de voltaje, lo que ocasionó la interrupción del funcionamiento de los equipos médicos.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.