Cargando, por favor espere...

¡Olé! Continuará fiesta taurina, pero, con restricciones
El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México se pronunció en contra del sacrificio de toros en las corridas, promoviendo una alternativa sin violencia ni maltrato animal, lo anterior con base en la reforma al artículo 4 de la Constitución local, el 2 de diciembre de 2024, que prohíbe el maltrato animal y refuerza el cuidado de los animales.

El Congreso local instaló este jueves una mesa de trabajo para elaborar un dictamen que se discutirá este viernes 14 de marzo; se prevé que sea aprobado o rechazado el martes 18 de marzo.

El coordinador de la bancada del Partido Verde, Jesús Sesma, respaldó la propuesta de permitir corridas sin sangre. También lo hizo el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, quien señaló que la propuesta intenta equilibrar las demandas de taurinos y animalistas.

Cabe destacar que el dictamen prohíbe la muerte del toro en la plaza, limita las corridas a 10 minutos por animal y prohíbe el uso de objetos punzantes. Los toros serán devueltos a la ganadería al terminar el espectáculo.

Grupos como “México Sin Toreos” apoyaron la propuesta, aunque señalaron que no era la prohibición total que buscaban, pero sí un avance para evitar la tortura y muerte de los toros en las plazas.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

El cierre de las vialidades será parcial, ya que por dicho paso “peatonal” aún podrán transitar los vehículos de servicios de emergencia, de limpieza, los utilizados para actos cívico-militares, entre otros.

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.

Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.