Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México se pronunció en contra del sacrificio de toros en las corridas, promoviendo una alternativa sin violencia ni maltrato animal, lo anterior con base en la reforma al artículo 4 de la Constitución local, el 2 de diciembre de 2024, que prohíbe el maltrato animal y refuerza el cuidado de los animales.
El Congreso local instaló este jueves una mesa de trabajo para elaborar un dictamen que se discutirá este viernes 14 de marzo; se prevé que sea aprobado o rechazado el martes 18 de marzo.
El coordinador de la bancada del Partido Verde, Jesús Sesma, respaldó la propuesta de permitir corridas sin sangre. También lo hizo el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, quien señaló que la propuesta intenta equilibrar las demandas de taurinos y animalistas.
Cabe destacar que el dictamen prohíbe la muerte del toro en la plaza, limita las corridas a 10 minutos por animal y prohíbe el uso de objetos punzantes. Los toros serán devueltos a la ganadería al terminar el espectáculo.
Grupos como “México Sin Toreos” apoyaron la propuesta, aunque señalaron que no era la prohibición total que buscaban, pero sí un avance para evitar la tortura y muerte de los toros en las plazas.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
¿A las mujeres nos gustan los asesinos seriales?
Ante aumento de empleo informal, legisladores proponen licencias laborales
Cuba reitera apoyo a Venezuela ante acciones militares de EE.UU.
Nepal: otra escandalosa manipulación en favor del imperialismo
En Oaxaca, estudiantes alzan la voz en defensa de sus albergues
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera