Cargando, por favor espere...

Bajan el volumen: legisladores van contra contaminación acústica en CDMX
Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.
Cargando...

Leonor Gómez Otegui, diputada local presentó una iniciativa para reducir la contaminación acústica generada por establecimientos mercantiles en la Ciudad de México.

La legisladora explicó que, aunque existen normas para reducir la exposición a altos niveles de ruido, estas no son suficientes. Por ello, propone reducir los decibelios permitidos en el artículo 30 de la Ley de Establecimientos Mercantiles y homologarlos con la norma ambiental de la ciudad.

El objetivo, aseguró, es proteger la salud auditiva de los ciudadanos y evitar molestias derivadas de la exposición prolongada al ruido, cuyos efectos pueden ser desde estrés, hasta ansiedad, fatiga e irritabilidad.

Con esta reforma, los giros de Impacto Zonal tendrán un horario de servicio de 11:00 a 3:00 horas del día siguiente, y la venta de bebidas alcohólicas sería de 11:30 a 2:30 horas viernes y sábado; mientras que, de domingo a jueves, el horario será aún menor.

Además, la propuesta de Gómez Otegui se suma a la de Ricardo Rubio, quien busca reformar la Ley de Cultura Cívica local para imponer multas de hasta 17 mil 536 pesos o sanciones de trabajo comunitario o arresto a quienes incumplan con las normativas de convivencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.

El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.