Cargando, por favor espere...
Leonor Gómez Otegui, diputada local presentó una iniciativa para reducir la contaminación acústica generada por establecimientos mercantiles en la Ciudad de México.
La legisladora explicó que, aunque existen normas para reducir la exposición a altos niveles de ruido, estas no son suficientes. Por ello, propone reducir los decibelios permitidos en el artículo 30 de la Ley de Establecimientos Mercantiles y homologarlos con la norma ambiental de la ciudad.
El objetivo, aseguró, es proteger la salud auditiva de los ciudadanos y evitar molestias derivadas de la exposición prolongada al ruido, cuyos efectos pueden ser desde estrés, hasta ansiedad, fatiga e irritabilidad.
Con esta reforma, los giros de Impacto Zonal tendrán un horario de servicio de 11:00 a 3:00 horas del día siguiente, y la venta de bebidas alcohólicas sería de 11:30 a 2:30 horas viernes y sábado; mientras que, de domingo a jueves, el horario será aún menor.
Además, la propuesta de Gómez Otegui se suma a la de Ricardo Rubio, quien busca reformar la Ley de Cultura Cívica local para imponer multas de hasta 17 mil 536 pesos o sanciones de trabajo comunitario o arresto a quienes incumplan con las normativas de convivencia.
Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.
A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
La falta de regulación provocó un alto impacto: en 2024 murieron 533 personas y en los primeros tres meses de 2025, otras 111.
Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera