Cargando, por favor espere...

Exigen Metro seguro para los casi dos millones de estudiantes de la CDMX
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
Cargando...

Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNIVERSAL

Luego de que este lunes regresaran a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la Ciudad de México, la diputada del PAN en el Congreso capitalino, Frida Guillen Ortiz, solicitó al director del Metro, Guillermo Calderón, realizar los trabajos técnicos y operativos necesarios para que no falle el servicio.

“Esperemos que ya no se registren retrasos significativos y los trenes pasen de manera continua porque ya es una situación crítica el que no haya Metro durante las primeras horas del día porque hay saturación de usuarios, situación que provoca el déficit de vagones o la negligencia de funcionarios del STC”, declaró Guillen Ortiz.

Criticó que casi todos los días, el Metro sea polémica por las mañanas cuando la gente se traslada a sus actividades, ya sea a temas escolares o laborales, “incluso médicos. Hay personas que van desde el oriente a la zona centro desde las Líneas 8, A o 5, pero las fallas en el servicio siempre retrasan”.

Lo mismo, indicó, sucede para los jóvenes que acuden a estudiar a la UNAM que vienen desde el Estado de México y se trasladan por las líneas B, A, 6, 7 o la 3, que son las más conflictivas en servicio. 

“El Metro lejos de ser un transporte rápido se ha convertido en un transporte de miedo o de tener suerte para abordarlo, ya que uno nunca sabe cuándo se detendrá a mitad del túnel o tendrá uno de los famosos cortos circuitos”, dijo Frida Guillén.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM

En X circula un video relacionado con el robo de 400 mil pesos, a través del nuevo método de robo.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

El alcalde de Miguel Hidalgo señala que se modificaron las condiciones del evento tras la revisión oficial de Protección Civil.

Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.

La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.

“El tema de PISA siempre ha sido qué vas a hacer (a partir de los resultados) y ahí siempre nos hemos quedado cortos".

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.