Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Morena recibirá más recursos para 2019; los más afectados PRI y PRD
A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r


A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, respecto al de 2018, en 68.8 y 67.5 por ciento, respectivamente, mientras que los morenistas serían los únicos que aumentarían sus recursos, en 126 por ciento, ya que será el primer año en que recibirán recursos de acuerdo a la votación recibida.

De acuerdo con la propuesta de Morena en el Senado, se estima que el año próximo los recursos para los partidos sean de dos mil 400 millones de pesos, en lugar de los casi cinco mil millones de pesos que actualmente contempla el Instituto Nacional Electoral (INE).

La iniciativa que propone hacer una reforma al artículo 41 de la Constitución, prevé que la fórmula para determinar el financiamiento sea a partir de multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pero se mantendrían los criterios de reparto de recursos (70 por ciento) a partir de la votación obtenida y la distribución igualitaria (30 por ciento). Por ello, la reducción de 50 por ciento no implica un recorte exacto a la mitad, sino que se calcularía con los votos de cada partido en la pasada elección.

Inminente regreso de Elba Esther a la SNTE. Lo que era ya un secreto a voces, se confirma cada vez más. El hecho de que la Maestra Elba Esther Gordillo Morales prepare su regreso a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no es nuevo. Apenas el 7 de agosto, la maestra fue exonerada de los cargos que le imputaron en la Procuraduría General de la República (PGR), y la ex lideresa del SNTE ya hace los amarres con su equipo cercano.

De acuerdo con fuentes periodísticas, el momento clave para el regreso de Gordillo Morales a la presidencia del SNTE se ubica en la reanudación del Congreso Nacional del magisterio desde 2013, cuando ella estaba aún al frente, se realizaba en noviembre. Es decir, ese mes será definitivo para ver el papel que jugará la lideresa magisterial en el reacomodo del gremio más grande de América Latina.

El clímax no político...

El delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, Hermenegildo García Walle, señaló que México requiere de una nueva reforma Constitucional en materia agraria porque la de 1992 quedó desfasada.

García Walle, explicó que las condiciones del campo mexicano han cambiado, por lo que se requiere de un marco jurídico actualizado, tras darse a conocer que son muchos los aspectos en materia agraria que deben ser modificados para que el campo mexicano esté en condiciones de ser más competitivo.

El delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, admitió que en su momento, la reforma al artículo 27 constitucional fue un impulso para el campo. Sin embargo, insistió, en que es necesario impulsar una nueva reforma agraria para atender las necesidades de la época. Por el momento es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia