Cargando, por favor espere...

CDMX
Puedo gobernar esta ciudad: Rubalcava al registrarse como aspirante a Jefatura CDMX
El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.


Foto: PRI_Nacional /X

 

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

En el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en compañía del presidente nacional, Alejandro Moreno, y del líder de la Ciudad de México, Israel Betanzos; de liderazgos del tricolor y del PRD, entre ellos el aspirante a la jefatura de gobierno por el Sol Azteca, Luis Espinosa Cházaro, Rubalcava Suárez aseguró que tiene las manos limpias.

Además, llamó a los integrantes de la alianza Va por México a trabajar en unidad, respetando los acuerdos. “Hoy las condiciones están dadas para una alianza conformada por tres partidos políticos que puedan gobernar la Ciudad de México; estoy seguro de que con la experiencia y la visión de estos tres partidos saldremos adelante”, indicó. 

“Si queremos una candidatura de unidad, debemos demostrar cohesión, solidaridad y dejarnos de mezquindades ambiguas que sólo confunden al electorado, unidos con humildad, con ganas de conciliar, de concretar acuerdos y de respetarlos es la única forma en la que habremos de ganar la Ciudad de México”.

Finalmente, dijo que las elecciones se ganan con votos, no con buenas intenciones, “las elecciones se ganan con estrategias y con inteligencia. Hoy se necesita sumar y tener la estructura fuerte y trabajando como lo sabe hacer nuestro instituto político, el PRI”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida