Cargando, por favor espere...

Comisión afina convocatoria para Parlamento de Pueblos Originarios
El Congreso CDMX llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas tras aprobar cambios en su denominación y calendario dentro.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas, luego de que la comisión correspondiente aprobara cambios en su denominación y calendario dentro de las bases de la convocatoria.

Con la votación a favor de los diputados integrantes de esta Comisión, se prevé que el parlamento esté compuesto por una sesión de instalación, dos sesiones plenarias, una sesión de comisiones y una sesión de clausura.

Para participar en el proceso de selección, las personas interesadas deberán ser residentes de la Ciudad de México; autodescribirse como persona indígena o integrante de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México; no desempeñarse como funcionario público federal o local; y se deberá elaborar un proyecto de iniciativa que proponga reformar, adicionar, derogar, crear o abrogar algún ordenamiento jurídico.

Posteriormente, la comisión seleccionará a 66 personas, que fungirán como diputadas y diputados del parlamento; y se llevará a cabo la selección de hasta 66 personas legisladoras suplentes, cuyo propósito será sustituir al titular en caso de que éste deba ser dado de baja por cualquier razón durante las actividades del parlamento.

La convocatoria estará disponible del 8 al 19 de julio del próximo año y la lista de personas seleccionadas será remitida a más tardar el 2 de agosto de 2024.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.

Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.

El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.