Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
Cargando, por favor espere...
Ante el aumento de robo a casas de cambio, asaltos a viajeros y persecución criminal a turistas que salen del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y la nula respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional, el diputado local Raúl Torres Guerrero exigió al gobierno capitalino reforzar la seguridad en los alrededores del AICM y tener funcionando al 100 por ciento las cámaras de vigilancia en las calles y avenidas aledañas para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.
El panista recordó que, en septiembre de 2023 un hombre originario de la India fue asesinado sobre Viaducto, luego de haber cambiado 10 mil dólares de una casa de cambio en el Aeropuerto. De acuerdo con la SEDENA, al menos 10 bandas son las que operan en el Aeropuerto y se dedican a asaltar a extranjeros.
“Los métodos de inteligencia de la policía deben ser más amplios para inhibir este delito y las familias que llegan a México o personas que por una situación profesional o laboral se instalan en la Ciudad de México, se sientan seguros al salir del Aeropuerto hacia su destino”.
Raúl Torres agregó que no sólo es el tema del exterior, sino que también las autoridades del AICM deben atender el robo de equipaje, los fraudes en la venta de boletos o servicios dentro de las instalaciones, además de las balaceras afuera del Aeropuerto, como la de septiembre pasado, derivado de un operativo mal planeado.
“Son pequeñas mafias que operan ante los ojos de las autoridades, tanto la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la policía capitalina que está en algunos puntos de resguardo… Aquí lo más importante es salvaguardar la vida de los usuarios, los trabajadores y de quienes transitan por los pasillos del Aeropuerto, ya que las bandas criminales están estudiando siempre a sus nuevas víctimas”.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera