Cargando, por favor espere...

Política
Oposición aprueba lista de candidatos al Congreso de la Unión
El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.


Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) aprobaron las listas de las candidaturas a diputaciones y senadurías de sus respectivos institutos políticos para el proceso electoral de este 2024.

En el caso del PRI, los primeros lugares de las candidaturas plurinominales al Senado serán ocupados por el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno y la secretaria general Carolina Viggiano.

En la lista también se encuentra Pablo Angulo, Cristina Ruiz, Manlio Fabio Beltrones, Ana Lilia Herrera y Carlos Aceves del Olmo, para ir al Senado por la vía plurinominal.

 

Diputados federales

En esta posición en el listado destacan los senadores Mario Zamora y Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio Beltrones, el coordinador de los diputados del tricolor, Rubén Moreira, la diputada Marcela Guerra, Lorena Piñón Rivera, Israel Betanzos, dirigente del PRI en la Ciudad, Samuel Palma y Alejandra del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México.

La sesión se llevó a cabo a puerta cerrada, donde el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que su partido está listo para dar la batalla.
 

PAN
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tendrá una diputación federal plurinominal, lo que le dará fuero constitucional, lo determinó la noche de este miércoles la Comisión Permanente Nacional del PAN.

Además del exgobernador de Tamaulipas, la Comisión que encabeza el presidente nacional del partido, Marko Cortés Mendoza, avaló diputaciones plurinominales a Julen Rementería, José Elías Lixa, Kenia López Rabadán e incluso a Germán Martínez, entre otros.

Marko Cortés Mendoza encabeza la lista de 19 candidatos de representación proporcional o plurinominales a la Cámara de Senadores para integrar la LXVI Legislatura, que iniciará ejercicios el 1 de septiembre de 2024.

La guanajuatense Karen Michel González Márquez, Ricardo Anaya Cortés, la sonorense y actual senadora María Lilly del Carmen Téllez García, quien sería reelecta, y el mexiquense Enrique Vargas del Villar ocupan los lugares segundo, tercero, cuarto y quinto de la lista; ellos tienen prácticamente asegurado el escaño.


PRD
Para la Cámara Alta va en primer lugar el actual dirigente nacional, Jesús Zambrano, en segundo lugar está Adriana Díaz, actual secretaria general del partido, le sigue Julio Yáñez.

Otros perredistas que están en la lista para diputación federal pluri, son Perla Edith Gómez, Juanita Martínez, Camerino Márquez, y Sergio Cadena.
Para diputados federales plurinominales, el primero de la lista es Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, le sigue el senador Miguel Ángel Mancera, mientras que el tercer sitio es para Jaime Martínez Veloz.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.