Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Cargando, por favor espere...
                    Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) aprobaron las listas de las candidaturas a diputaciones y senadurías de sus respectivos institutos políticos para el proceso electoral de este 2024.
En el caso del PRI, los primeros lugares de las candidaturas plurinominales al Senado serán ocupados por el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno y la secretaria general Carolina Viggiano.
En la lista también se encuentra Pablo Angulo, Cristina Ruiz, Manlio Fabio Beltrones, Ana Lilia Herrera y Carlos Aceves del Olmo, para ir al Senado por la vía plurinominal.
Diputados federales
En esta posición en el listado destacan los senadores Mario Zamora y Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio Beltrones, el coordinador de los diputados del tricolor, Rubén Moreira, la diputada Marcela Guerra, Lorena Piñón Rivera, Israel Betanzos, dirigente del PRI en la Ciudad, Samuel Palma y Alejandra del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México.
La sesión se llevó a cabo a puerta cerrada, donde el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que su partido está listo para dar la batalla.
 
PAN
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tendrá una diputación federal plurinominal, lo que le dará fuero constitucional, lo determinó la noche de este miércoles la Comisión Permanente Nacional del PAN.
Además del exgobernador de Tamaulipas, la Comisión que encabeza el presidente nacional del partido, Marko Cortés Mendoza, avaló diputaciones plurinominales a Julen Rementería, José Elías Lixa, Kenia López Rabadán e incluso a Germán Martínez, entre otros.
Marko Cortés Mendoza encabeza la lista de 19 candidatos de representación proporcional o plurinominales a la Cámara de Senadores para integrar la LXVI Legislatura, que iniciará ejercicios el 1 de septiembre de 2024.
La guanajuatense Karen Michel González Márquez, Ricardo Anaya Cortés, la sonorense y actual senadora María Lilly del Carmen Téllez García, quien sería reelecta, y el mexiquense Enrique Vargas del Villar ocupan los lugares segundo, tercero, cuarto y quinto de la lista; ellos tienen prácticamente asegurado el escaño.
PRD
Para la Cámara Alta va en primer lugar el actual dirigente nacional, Jesús Zambrano, en segundo lugar está Adriana Díaz, actual secretaria general del partido, le sigue Julio Yáñez.
Otros perredistas que están en la lista para diputación federal pluri, son Perla Edith Gómez, Juanita Martínez, Camerino Márquez, y Sergio Cadena.
Para diputados federales plurinominales, el primero de la lista es Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, le sigue el senador Miguel Ángel Mancera, mientras que el tercer sitio es para Jaime Martínez Veloz.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
                            El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
                            Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
                            En la capital del país se reportaron seis casos.
                            Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
                            La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
                            Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
                            La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
                            Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera