Cargando, por favor espere...

PAN solicitará comparecencia de Jesús Esteba por desplome del Tren Interurbano México-Toluca
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
Cargando...

Luego del desplome de una lanzadora de obra en el Tren Interurbano México-Toluca en las primeras horas de este miércoles, la bancada del PAN en el Congreso capitalino anunció que solicitará la comparecencia de Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.

Federico Döring Casar, coordinador de los legisladores del blanquiazul, cuestionó el desempeño del jefe de Gobierno Martí Batres, pues ya han ocurrido previamente otros incidentes en esta obra, tal y como sucedió el 16 de enero, donde dos automóviles fueron aplastados.

“La corrupción, la mediocridad de los funcionarios de gobierno de MORENA y la falta de profesionalismo ha provocado la tercer tragedia y colapso en la obra del tren interurbano de Observatorio a Toluca, mientras Batres Guadarrama se dedica a mentir y a tratar de engañar a los vecinos con la crisis del agua volvió a descuidar esta obra, es la tercera vez que sucede. Exigimos que refuercen las medidas de seguridad y vamos a solicitar la comparecencia del secretario de Obras que se ve que no saca a un perro de una milpa y que no estaba atento a este proyecto”, dijo.

Por su parte, el diputado local del PAN, Aníbal Cañez Morales, comentó que lo acontecido deja de manifiesto la incapacidad de la empresa constructora para ejecutar una obra de tal magnitud, por lo que se pidió se le haga un proceso de auditoría.

“Lo que acaba de acontecer esta madrugada deja de manifiesto la incapacidad de la empresa constructora para ejecutar una obra de tal magnitud, por lo que hacemos un llamado a la Secretaría de obras y servicios públicos de la ciudad de México, para que detenga inmediatamente las obras y lleve a cabo un proceso público, transparente, de auditoría respecto de la empresa, ya que no es posible que en un corto tiempo se hayan llevado a cabo dos accidentes que, aunque no hay víctimas que lamentar, esto si generan suspicacia respecto a la calidad de ejecución de las obras que se llevan a cabo en la Ciudad de México”, indicó.

Los panistas coincidieron en que exigirán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a fin de ir a fondo de los contratos del Gobierno de la Ciudad de México y Federal, con empresas que realizan obras de impacto en la capital del país. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.

El próximo viernes 10 de enero se reunirá con todos los afectados para revisar la situación y el lugar donde podrán vender mientras les entregan el mercado rehabilitado.

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.