*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Luego del desplome de una lanzadora de obra en el Tren Interurbano México-Toluca en las primeras horas de este miércoles, la bancada del PAN en el Congreso capitalino anunció que solicitará la comparecencia de Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
Federico Döring Casar, coordinador de los legisladores del blanquiazul, cuestionó el desempeño del jefe de Gobierno Martí Batres, pues ya han ocurrido previamente otros incidentes en esta obra, tal y como sucedió el 16 de enero, donde dos automóviles fueron aplastados.
“La corrupción, la mediocridad de los funcionarios de gobierno de MORENA y la falta de profesionalismo ha provocado la tercer tragedia y colapso en la obra del tren interurbano de Observatorio a Toluca, mientras Batres Guadarrama se dedica a mentir y a tratar de engañar a los vecinos con la crisis del agua volvió a descuidar esta obra, es la tercera vez que sucede. Exigimos que refuercen las medidas de seguridad y vamos a solicitar la comparecencia del secretario de Obras que se ve que no saca a un perro de una milpa y que no estaba atento a este proyecto”, dijo.
Por su parte, el diputado local del PAN, Aníbal Cañez Morales, comentó que lo acontecido deja de manifiesto la incapacidad de la empresa constructora para ejecutar una obra de tal magnitud, por lo que se pidió se le haga un proceso de auditoría.
“Lo que acaba de acontecer esta madrugada deja de manifiesto la incapacidad de la empresa constructora para ejecutar una obra de tal magnitud, por lo que hacemos un llamado a la Secretaría de obras y servicios públicos de la ciudad de México, para que detenga inmediatamente las obras y lleve a cabo un proceso público, transparente, de auditoría respecto de la empresa, ya que no es posible que en un corto tiempo se hayan llevado a cabo dos accidentes que, aunque no hay víctimas que lamentar, esto si generan suspicacia respecto a la calidad de ejecución de las obras que se llevan a cabo en la Ciudad de México”, indicó.
Los panistas coincidieron en que exigirán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a fin de ir a fondo de los contratos del Gobierno de la Ciudad de México y Federal, con empresas que realizan obras de impacto en la capital del país.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera