Cargando, por favor espere...

Aumentarán contingencias ambientales en CDMX y Edomex en 2025: UNAM
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
Cargando...

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha experimentado en los últimos días una ola de calor que ha deteriorado la calidad del aire, una situación que podría volverse más frecuente en 2025, según alertó Luis Gerardo Ruiz Suárez, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Advirtió que la Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes, con domos de calor más intensos y prolongados; lo cual podría empeorar la calidad del aire y, por consiguiente, provocar que sean más comunes las contingencias ambientales durante el primer semestre del 2025.

Durante la conferencia titulada “Análisis de severidad de eventos extremos de mala calidad del aire”, impartida en el Auditorio Dr. Julián Adem del ICAyCC, el especialista destacó la conexión entre la lucha contra la contaminación y el cambio climático: “reducir emisiones no sólo protege la salud, sino que también frena el avance del cambio climático”.

Ante el pronóstico de mayores temperaturas y peor calidad del aire, Ruiz Suárez sugirió a la ciudadanía adoptar medidas para disminuir las emisiones contaminantes, entre ellas: reducir la frecuencia de viajes y salidas a la calle o al trabajo; optimizar desplazamientos; evitar el uso de vehículos particulares y limitar el empleo de productos de limpieza y aromatizantes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.

El nuevo registro busca no solamente regular el aumento de rentas, sino también que los inquilinos no padezcan las prácticas abusivas más comunes.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM

Tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras la caída de una plataforma metálica.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.