Cargando, por favor espere...
Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro estiman que entre junio y julio de 2025 la Línea 1 reanudará operaciones completas, siempre y cuando se cumplan los plazos fijados en la licitación, de acuerdo con la información publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022. Así, en 2025 se cumplirán tres años sin ofrecer la ruta completa, que va desde Observatorio hasta Pantitlán.
Información proporcionada por el Gobierno de la Ciudad de México adelantó la posibilidad de abrir otras cuatro estaciones a inicios de 2025, de Cuauhtémoc a Chapultepec, mismas que se sumarán a las que actualmente se encuentran en operación, de Balderas a Pantitlán.
Hasta que la llamada Línea Rosa se reactive en su totalidad, se informó que servicios de movilidad alternativa, como los de la Red de Transporte Público (RTP), continuarán operando para mitigar el impacto en el traslado de los usuarios.
Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.
Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.
Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.
Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.
"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.