*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, demandó un monto de 2 mil 207 millones 383 mil 453 pesos para el presupuesto 2025 de esta demarcación, monto que equivale a un incremento del 8 por ciento en relación con el presupuesto de 2024.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, del Congreso de la Ciudad de México, este 22 de noviembre, el alcalde argumentó que el plan de su gobierno contempla: “Cuajimalpa Segura”, que implicaría aumentar el número de elementos policiacos.
También solicitó más recursos para poner en marcha los planes: “Cuajimalpa ordenada”, “Cuajimalpa solidaria e Incluyente”, que busca crear una red de protección de las familias de la demarcación; “Cuajimalpa sostenible”, en el que se protegerá las zonas naturales; y “Cuajimalpa con un buen gobierno”, para reestructurar administrativamente el trabajo de la alcaldía.
Señaló que la proyección presupuestal 2025 contempla: servicios personales con un monto estimado de mil 144 millones 653 mil 776 pesos, materiales y suministros de 227 millones 693 mil 288 pesos, servicios generales con 538 millones 098 mil 387 pesos, así como transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas de 72 millones 738 mil pesos.
De igual modo, bienes inmuebles e intangibles de 5 millones 400 mil pesos; inversión pública de 216 millones de pesos, inversiones financieras y otras provisiones de dos millones 800 mil pesos
Ante los cuestionamientos de los legisladores capitalinos, Orvañanos Rea explicó que Cuajimalpa tiene una amplia presencia de pueblos originarios, por lo que su gobierno trabajará para que esta población determine el curso de mejora de sus condiciones de vida.
Aunado a ello, explicó que un amplio porcentaje del recurso de autogenerados se ha utilizado en pago de nómina, por lo que se requieren recursos para invertir en otros proyectos; sin embargo, se aprovechará el potencial turístico y cultural de espacios como el Desierto de los Leones.
Argumentó que parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto del 8 por ciento, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 millones de pesos que dejó la administración pasada; así como el proyecto de inversión en infraestructura de la alcaldía, módulos de salud y planteles de educación pública.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera