Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcalde de Cuajimalpa solicita aumento del 8% en presupuesto 2025
Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.


El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, demandó un monto de 2 mil 207 millones 383 mil 453 pesos para el presupuesto 2025 de esta demarcación, monto que equivale a un incremento del 8 por ciento en relación con el presupuesto de 2024. 

Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, del Congreso de la Ciudad de México, este 22 de noviembre, el alcalde argumentó que el plan de su gobierno contempla: “Cuajimalpa Segura”, que implicaría aumentar el número de elementos policiacos. 

También solicitó más recursos para poner en marcha los planes: “Cuajimalpa ordenada”, “Cuajimalpa solidaria e Incluyente”, que busca crear una red de protección de las familias de la demarcación; “Cuajimalpa sostenible”, en el que se protegerá las zonas naturales; y “Cuajimalpa con un buen gobierno”, para reestructurar administrativamente el trabajo de la alcaldía.

Señaló que la proyección presupuestal 2025 contempla: servicios personales con un monto estimado de mil 144 millones 653 mil 776 pesos, materiales y suministros de 227 millones 693 mil 288 pesos, servicios generales con 538 millones 098 mil 387 pesos, así como transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas de 72 millones 738 mil pesos.

De igual modo, bienes inmuebles e intangibles de 5 millones 400 mil pesos; inversión pública de 216 millones de pesos, inversiones financieras y otras provisiones de dos millones 800 mil pesos

Ante los cuestionamientos de los legisladores capitalinos, Orvañanos Rea explicó que Cuajimalpa tiene una amplia presencia de pueblos originarios, por lo que su gobierno trabajará para que esta población determine el curso de mejora de sus condiciones de vida. 

Aunado a ello, explicó que un amplio porcentaje del recurso de autogenerados se ha utilizado en pago de nómina, por lo que se requieren recursos para invertir en otros proyectos; sin embargo, se aprovechará el potencial turístico y cultural de espacios como el Desierto de los Leones.

Argumentó que parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto del 8 por ciento, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 millones de pesos que dejó la administración pasada; así como el proyecto de inversión en infraestructura de la alcaldía, módulos de salud y planteles de educación pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.