La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.
Cargando, por favor espere...
Se espera la llegada de una segunda tormenta invernal y el paso del Frente Frío 21 este miércoles 8 de enero, lo que provocará un descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevén temperaturas mínimas entre -15 y -10 grados, con heladas durante la madrugada, en las zonas montañosas de Sinaloa. En las zonas altas de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 grados.
Además, el SMN indicó que en los estados de Veracruz, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Tamaulipas se presentarán lluvias fuertes a muy fuertes. En Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales.
Por otro lado, en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México sólo se prevén chubascos.
Finalmente, se anticipan lluvias aisladas en Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.