Cargando, por favor espere...
Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro estiman que entre junio y julio de 2025 la Línea 1 reanudará operaciones completas, siempre y cuando se cumplan los plazos fijados en la licitación, de acuerdo con la información publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022. Así, en 2025 se cumplirán tres años sin ofrecer la ruta completa, que va desde Observatorio hasta Pantitlán.
Información proporcionada por el Gobierno de la Ciudad de México adelantó la posibilidad de abrir otras cuatro estaciones a inicios de 2025, de Cuauhtémoc a Chapultepec, mismas que se sumarán a las que actualmente se encuentran en operación, de Balderas a Pantitlán.
Hasta que la llamada Línea Rosa se reactive en su totalidad, se informó que servicios de movilidad alternativa, como los de la Red de Transporte Público (RTP), continuarán operando para mitigar el impacto en el traslado de los usuarios.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.
En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.
Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.
Esos vehículos deberán portar licencia de manejo, placas y tarjeta de circulación.
Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.
Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.