Cargando, por favor espere...
Las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa son las jurisdicciones que cuentan el mayor número de personas en situación de calle
Robo, destrucción de sus pertenencias, estigmatización, exclusión y criminalización, así como de abuso y violencia, es lo que las personas en situación de calle en la Ciudad de México siguen padeciendo. Además, existe el deterioro de los centros de Asistencia e Integración Social, de acuerdo con las conclusiones del Informe “Derechos humanos de las personas en situación de calle de la Ciudad de México”.
Por lo anterior, la Comisión de los Derechos Humanos local destacó la necesidad de realizar de manera periódica censos y conteos para la implementación de políticas públicas, ya que hasta ahora, no se tienen los datos del censo realizado en diciembre de 2022. Los últimos datos que tienen las autoridades es que en 2019 había mil 108 personas en esta condición, y en 2020 la cifra llegó a mil 226. De este total 86.16 por ciento son hombres y 13.74 son mujeres.
Destaca que las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez dijo que la atención a este grupo corresponde a todos, es decir a las autoridades y a la sociedad.
Indicó que las alcaldías también deben asumir la responsabilidad que les asigna la Constitución de la Ciudad de México.
En tanto que la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, informó que el 76 por ciento de las personas en situación de calle tiene más de tres años en esa condición.
También que el 52 por ciento provienen de la capital del país, 12 por ciento del Estado de México, un porcentaje similar proviene de Veracruz, 8 por ciento de Oaxaca y 8 por ciento de Querétaro, mientras que Morelos e Hidalgo registran 4 por ciento cada uno.
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.
Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.
Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
En X circula un video relacionado con el robo de 400 mil pesos, a través del nuevo método de robo.
Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera