Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
Aunque se había anunciado que el lunes 2 de diciembre sería la fecha para elegir la terna para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) decidió postergar la selección, debido a que la Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes finalistas del proceso.
Durante la sesión del CJC, también se acordó aplazar la selección de los titulares de las Fiscalías anticorrupción y de Delitos Electorales, debido al bajo número de aspirantes. Con esta medida, se busca dar más tiempo para que nuevos ciudadanos se inscriban en estos procesos.
No se estableció una fecha exacta para la selección, ya que dependerá de cuándo la Guardia Nacional entregue los resultados de los exámenes, sólo entonces se podrá programar la fecha de elección de la terna.
Ulrich Richter, Fernando Moreno, Alejandro García Ramírez, Javier Rodríguez, Bertha María Alcalde, Elena Valero y Mario Alberto Martell acudieron la semana pasada a las instalaciones de la Guardia Nacional para presentar el examen de Control de Confianza. Una vez que la institución reciba los resultados y los someta a revisión, los remitirá al CJC.
José Nader Kuri, presidente del CJC, señaló que no existe un retraso significativo, ya que la Guardia Nacional sigue un proceso de revisión necesario. Aclaró que, debido a la importancia del puesto de titular de la Fiscalía, se deben aplicar exámenes rigurosos para garantizar que los consejeros cuenten con la información precisa sobre los aspirantes antes de votar.
El presidente del CJC subrayó que, debido a la rigurosidad de las pruebas, los consejeros dispondrán de mejores elementos para aprobar una terna que cumpla con altos estándares. También descartó que este retraso afecte la elección del nuevo fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, ya que, tan pronto como reciban los resultados de la Guardia Nacional, convocarán a una sesión extraordinaria dentro de las siguientes 24 horas para la votación.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción y el huachicol fiscal
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera