*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Aunque se había anunciado que el lunes 2 de diciembre sería la fecha para elegir la terna para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) decidió postergar la selección, debido a que la Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes finalistas del proceso.
Durante la sesión del CJC, también se acordó aplazar la selección de los titulares de las Fiscalías anticorrupción y de Delitos Electorales, debido al bajo número de aspirantes. Con esta medida, se busca dar más tiempo para que nuevos ciudadanos se inscriban en estos procesos.
No se estableció una fecha exacta para la selección, ya que dependerá de cuándo la Guardia Nacional entregue los resultados de los exámenes, sólo entonces se podrá programar la fecha de elección de la terna.
Ulrich Richter, Fernando Moreno, Alejandro García Ramírez, Javier Rodríguez, Bertha María Alcalde, Elena Valero y Mario Alberto Martell acudieron la semana pasada a las instalaciones de la Guardia Nacional para presentar el examen de Control de Confianza. Una vez que la institución reciba los resultados y los someta a revisión, los remitirá al CJC.
José Nader Kuri, presidente del CJC, señaló que no existe un retraso significativo, ya que la Guardia Nacional sigue un proceso de revisión necesario. Aclaró que, debido a la importancia del puesto de titular de la Fiscalía, se deben aplicar exámenes rigurosos para garantizar que los consejeros cuenten con la información precisa sobre los aspirantes antes de votar.
El presidente del CJC subrayó que, debido a la rigurosidad de las pruebas, los consejeros dispondrán de mejores elementos para aprobar una terna que cumpla con altos estándares. También descartó que este retraso afecte la elección del nuevo fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, ya que, tan pronto como reciban los resultados de la Guardia Nacional, convocarán a una sesión extraordinaria dentro de las siguientes 24 horas para la votación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Denuncian red de corrupción en IPN
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera