Cargando, por favor espere...

CDMX
Aplazan elección para ocupar titularidad de la Fiscalía capitalina
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.


Aunque se había anunciado que el lunes 2 de diciembre sería la fecha para elegir la terna para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) decidió postergar la selección, debido a que la Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes finalistas del proceso.

Durante la sesión del CJC, también se acordó aplazar la selección de los titulares de las Fiscalías anticorrupción y de Delitos Electorales, debido al bajo número de aspirantes. Con esta medida, se busca dar más tiempo para que nuevos ciudadanos se inscriban en estos procesos.

No se estableció una fecha exacta para la selección, ya que dependerá de cuándo la Guardia Nacional entregue los resultados de los exámenes, sólo entonces se podrá programar la fecha de elección de la terna.

Ulrich Richter, Fernando Moreno, Alejandro García Ramírez, Javier Rodríguez, Bertha María Alcalde, Elena Valero y Mario Alberto Martell acudieron la semana pasada a las instalaciones de la Guardia Nacional para presentar el examen de Control de Confianza. Una vez que la institución reciba los resultados y los someta a revisión, los remitirá al CJC.

José Nader Kuri, presidente del CJC, señaló que no existe un retraso significativo, ya que la Guardia Nacional sigue un proceso de revisión necesario. Aclaró que, debido a la importancia del puesto de titular de la Fiscalía, se deben aplicar exámenes rigurosos para garantizar que los consejeros cuenten con la información precisa sobre los aspirantes antes de votar.

El presidente del CJC subrayó que, debido a la rigurosidad de las pruebas, los consejeros dispondrán de mejores elementos para aprobar una terna que cumpla con altos estándares. También descartó que este retraso afecte la elección del nuevo fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, ya que, tan pronto como reciban los resultados de la Guardia Nacional, convocarán a una sesión extraordinaria dentro de las siguientes 24 horas para la votación.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%