Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Cargando, por favor espere...
Hasta este lunes 11 de noviembre se habían contabilizado nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), luego de que el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) cerró, el fin de semana, el registro de aspirantes para ocupar el cargo,
Entre los nombres de los aspirantes, sobresale el de Bertha María Alcalde Luján, ex directora del ISSSTE y hermana de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
Los otros aspirantes son: José Alejandro García Ramírez, Mario Alberto Martell Gómez, Fernando Moreno Caballero, José Eduardo Ortiz Ortega, Ulrich Richter Morales, Francisco Javier Rodríguez Espejel, César Silva Mejía y Anaid Elena Valero Manzano.
De acuerdo a la lista, el actual encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara López, no se registró. Se espera que este martes12 de noviembre, en sesión pública, el Consejo Judicial Ciudadano analice si las personas inscritas cumplen con los requisitos de elegibilidad y pueden pasar a la siguiente etapa, refirió el presidente del Consejo Judicial Ciudadano, Jorge Nader.
El calendario establece que el día 13 de noviembre se debe publicar la lista oficial de los candidatos. Del 18 al 20 de noviembre se van a realizar las entrevistas a los aspirantes, donde cada uno podrá exponer su plan de trabajo; y será hasta el dos de diciembre cuando, de manera pública, se dé a conocer la terna final.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera