Cargando, por favor espere...
Hasta este lunes 11 de noviembre se habían contabilizado nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), luego de que el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) cerró, el fin de semana, el registro de aspirantes para ocupar el cargo,
Entre los nombres de los aspirantes, sobresale el de Bertha María Alcalde Luján, ex directora del ISSSTE y hermana de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
Los otros aspirantes son: José Alejandro García Ramírez, Mario Alberto Martell Gómez, Fernando Moreno Caballero, José Eduardo Ortiz Ortega, Ulrich Richter Morales, Francisco Javier Rodríguez Espejel, César Silva Mejía y Anaid Elena Valero Manzano.
De acuerdo a la lista, el actual encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara López, no se registró. Se espera que este martes12 de noviembre, en sesión pública, el Consejo Judicial Ciudadano analice si las personas inscritas cumplen con los requisitos de elegibilidad y pueden pasar a la siguiente etapa, refirió el presidente del Consejo Judicial Ciudadano, Jorge Nader.
El calendario establece que el día 13 de noviembre se debe publicar la lista oficial de los candidatos. Del 18 al 20 de noviembre se van a realizar las entrevistas a los aspirantes, donde cada uno podrá exponer su plan de trabajo; y será hasta el dos de diciembre cuando, de manera pública, se dé a conocer la terna final.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
En la actual administración hay un pésimo control de los recursos; tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Al menos 115 maestros de 70 sedes fueron despedidos sin previo aviso y con sus quincenas condicionadas.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera