Cargando, por favor espere...
Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés) en su 65ª edición celebrada en Bath, Reino Unido.
En el encuentro participaron más de 600 estudiantes provenientes de 108 países, quienes tuvieron que resolver dos exámenes cada uno con una duración de cuatro horas y media, asimismo, tres preguntas de alta dificultad.
Además de México, los países que se concentraron en esta competencia internacional fueron Rusia, Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Filipinas, India, Japón y Mongolia, entre otros.
De acuerdo con declaraciones de Rogelio, “aquí lo que se califica no es bien o mal, no se califica el resultado, sino cómo se obtiene, el proceso de ideas que uno va desarrollando o va generando del problema para llegar al resultado final o a la demostración que te pide el problema”.
Cabe destacar que el joven de 18 años, originario de Aguascalientes, ha participado en estas competencias desde los 11 años. La primera vez que obtuvo el oro en estas competencias fue en año pasado, cuando se llevaron a cabo en Japón.
Finalmente, comentó que tras haber ganado esta competencia obtuvo una beca del 100 por ciento que le permitirá estudiar Inteligencia Artificial en una universidad de Aguascalientes.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Diputados de Morena buscan destitución de la secretaria de Bienestar
Van contra invasores: proponen reforzar la legítima defensa en casa y predios
México podría entrar en recesión por guerra arancelaria de Trump: FMI
Vecinos de Tlatelolco denuncian acoso de grupos delictivos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.