Cargando, por favor espere...

Jubilación debe ser 100% para todos los trabajadores del ISSSTE
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100 por ciento para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

Durante la reunión plenaria en la torre azul de los senadores de ese instituto político, que fue encabezada por su coordinador, Julen Rementería y que contó con la participación del líder del Grupo Parlamentario del a Cámara de Diputados, Jorge Romero, Marko Cortés aseguró que en su partido están a favor de que haya jubilaciones al 100 por ciento para todos los mexicanos.

No obstante, recordó, “el buen juez por su casa empieza”, por lo que llamó al titular del Ejecutivo a poner el ejemplo y establecer esta medida de manera inmediata y retroactiva para los trabajadores del Estado. 

En ese sentido, Cortés Mendoza pidió también que la jubilación sea voluntaria e incluso se pague un poco más a quienes puedan seguir prestando sus servicios, además de que las pensiones sean cotizadas en salarios mínimos, dijo en conferencia de prensa.

Por otro lado, criticó que en el paquete de iniciativas que presentó este lunes, el presidente López Obrador no haya contemplado la desaparición del fuero para el titular del Ejecutivo e incluso otros temas que son relevantes, como son la seguridad y los medicamentos entre otros. 

Indicó que, aunque en un principio lo propuso, al final se echó para atrás cuando la oposición planteó que fuera retroactivo y que no prescribieran los delitos graves, lo cual, dijo, demuestra el tamaño de su miedo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general del gobierno de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿Qué pensará la sociedad cuando se vea reprimida, golpeada o herida por la GN, integrada no por civiles, sino por militares? No hay duda de que la confianza del pueblo hacia su Ejército podrían desaparecer.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.

El arsenal ideológico que vemos ha sido paciente y cuidadosamente urdido por todas las clases dominantes de la historia para preservar su dominio y convencer a los pueblos de la inutilidad de todo intento de cambio.

Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.

Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.

La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.