Cargando, por favor espere...

Nacional
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.


Alejandro Armenta, gobernador del estado de Puebla, retiró la exigencia que lanzó el pasado jueves al Grupo Proyecta, desarrollador inmobiliario de Lomas de Angelópolis, donde planteó la entrega de dos hectáreas al gobierno estatal en un plazo de 30 días, bajo la advertencia de una posible expropiación de cuatro. Ahora aseguró que "igual y ya no ocupan los terrenos".

Durante una conferencia de prensa realizada la mañana del domingo 13 de abril, tras encabezar un evento comunitario en la capital poblana, el mandatario negó que su administración vaya a expropiar propiedad alguna y criticó la postura que tomó el grupo inmobiliario.

“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje, cuando deberían mostrar generosidad con el estado que les dio oportunidades”, expresó.

El gobernador morenista insistió en su llamado a que Grupo Proyecta contribuya al bienestar de la población y dejó un exhorto a actuar con responsabilidad social, al señalar que la riqueza obtenida también debe corresponderse con un compromiso con la comunidad.

Además, lanzó cuestionamientos hacia el desarrollador, al preguntarse si sólo las personas con altos ingresos tienen derecho a habitar en Lomas de Angelópolis. “Llamo a defender la dignidad y a romper con la mezquindad de quienes crecieron económicamente mientras despojaban a campesinos de sus tierras”, manifestó.

En ese mismo contexto, anunció que otros empresarios sí han respondido de forma favorable. Mencionó que Grupo Haras entregó un polígono donde se construirán 100 viviendas para elementos de seguridad.

Por otro lado, el sector empresarial del estado pidió mantener el diálogo y respetar el marco legal en cualquier decisión relacionada con el uso del suelo o el desarrollo urbano.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por segundo día consecutivo protestan trabajadores del PJF

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Asesinan a Aurelio Méndez, exalcalde de Huamuxtitlán, Guerrero

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Tren Maya se queda corto a expectativas de funcionalidad

El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

NEG.jpg

“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.

Supera los 30 pesos el precio del kilo de tortillas

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

upiicsa.jpg

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

se.jpg

El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.

Oaxaca es el estado más peligroso para activistas; Ucizoni

Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.

Sin inversión suficiente de 4T, sector salud sufre inflación del 7%

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Puebla registra su primer fallecimiento por Covid del 2024

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

PEF 2025 la destructiva política de recortes

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Retiran sellos de suspensión en el Parque Bicentenario

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Escala violencia en Medio Oriente

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

Carambola en la autopista México-Puebla, extreme precauciones

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Chilpancingo inicia su segunda semana sin clases y poco transporte

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.