Cargando, por favor espere...
El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) informó que, en agosto de este año, el precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.
El SNIIM reportó que este precio se ha mantenido constante durante varios días, específicamente el 2, 5, 7, 9 y 12 de agosto.
Además, otras ciudades donde el kilo de tortilla supera los 30 pesos son Mexicali, Baja California, con 30.57 pesos; San Luis Río Colorado, Sonora, con 30.33 pesos y Piedras Negras, Coahuila, con 30 pesos cerrados.
En contraste, la Ciudad de México registró un precio promedio de 20.23 pesos por kilo de tortilla, mientras que Puebla reportó el costo más bajo, con 17.46 pesos.
Por último, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que, además del aumento en el precio de la tortilla, otros productos como el jitomate, cebolla, aguacate y huevo también mostraron incrementos durante el mes de julio.
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.
La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.
PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).
La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Si la contrarreforma eléctrica se aprueba, ya no habría competencia económica, escribió en su columna de hoy, Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda.
El funcionario fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sustitución de Carlos Urzúa.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.