Cargando, por favor espere...
Este 23 de julio de 2025, comerciantes de mercados y tianguis de la Ciudad de México (CDMX) iniciaron una marcha desde el Hemiciclo a Juárez hasta el Congreso capitalino, ubicado en Donceles y Allende para exigir que se detengan los llamados "abastos populares" organizados por diputados, concejales y alcaldes.
Los locatarios de mercados públicos y tianguistas acusan a estos funcionarios de generar una competencia desleal. Señalan que utilizan recursos públicos, venden con precios subsidiados y evitan requisitos legales y fiscales que sí enfrentan los comerciantes formales.
También denunciaron el uso de vehículos oficiales y personal del Congreso o de las alcaldías en estas actividades, sin transparencia ni rendición de cuentas. Califican estas prácticas como una forma de clientelismo encubierto.
Según los manifestantes, las ventas en los mercados han caído hasta 50 por ciento debido a esta competencia desigual. Por ello, exigen al Congreso de la Ciudad de México suspender los abastos populares y atender sus demandas a través de una comisión legislativa.
En paralelo, comerciantes del Paradero Universidad denunciaron un recorte en el padrón de vendedores que, según ellos, afectaría a más de 170 familias. Aseguran que esta medida busca dividirlos y debilitar su organización.
Los manifestantes acudieron al Congreso capitalino con la esperanza de recibir una respuesta, ya que afirman haber entregado un pliego petitorio desde mayo sin obtener atención por parte de las autoridades.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.
Como parte del operativo “Orden y Seguridad”, el gobierno capitalino desplegó más de 600 elementos en el centro histórico.
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.
Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera