Cargando, por favor espere...
Este 23 de julio de 2025, comerciantes de mercados y tianguis de la Ciudad de México (CDMX) iniciaron una marcha desde el Hemiciclo a Juárez hasta el Congreso capitalino, ubicado en Donceles y Allende para exigir que se detengan los llamados "abastos populares" organizados por diputados, concejales y alcaldes.
Los locatarios de mercados públicos y tianguistas acusan a estos funcionarios de generar una competencia desleal. Señalan que utilizan recursos públicos, venden con precios subsidiados y evitan requisitos legales y fiscales que sí enfrentan los comerciantes formales.
También denunciaron el uso de vehículos oficiales y personal del Congreso o de las alcaldías en estas actividades, sin transparencia ni rendición de cuentas. Califican estas prácticas como una forma de clientelismo encubierto.
Según los manifestantes, las ventas en los mercados han caído hasta 50 por ciento debido a esta competencia desigual. Por ello, exigen al Congreso de la Ciudad de México suspender los abastos populares y atender sus demandas a través de una comisión legislativa.
En paralelo, comerciantes del Paradero Universidad denunciaron un recorte en el padrón de vendedores que, según ellos, afectaría a más de 170 familias. Aseguran que esta medida busca dividirlos y debilitar su organización.
Los manifestantes acudieron al Congreso capitalino con la esperanza de recibir una respuesta, ya que afirman haber entregado un pliego petitorio desde mayo sin obtener atención por parte de las autoridades.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.
El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.
Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.
Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera