Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Aumentan los casos en Campeche, Puebla y CDMX.


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó preocupación por el aumento de la censura en México mediante acciones judiciales, reformas legislativas y presiones administrativas contra medios independientes.

La organización documentó diversos casos durante los últimos meses de esta administración. Campeche encabeza la lista de entidades con más restricciones, seguida por Puebla y la Ciudad de México (CDMX).

Censura en México

La organización sin fines de lucro recordó que, en Campeche, un tribunal local prohibió al periodista Jorge Luis González Valdez mencionar a la gobernadora Layda Sansores; por lo que se ordenó al medio Tribuna Campeche que someta sus contenidos a revisión judicial.

Mientras tanto, en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta impulsó una reforma al artículo 167 del Código Penal, que amplió el delito de “ciberacoso” e incluyó la figura de “violencia digital”. La norma establece castigos a publicaciones que afecten la dignidad de una persona. La SIP advirtió que esta redacción podría usarse para perseguir a periodistas y críticos.

Y en la Ciudad de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) exigió al medio La Silla Rota entregar documentos y fuentes relacionadas con una investigación sobre las elecciones judiciales del pasado 1 de junio; de lo contrario, el informativo debería cubrir una multa de hasta 11 millones de pesos.

La SIP calificó estos hechos como señales de un entorno cada vez más hostil para el periodismo. Además, recordó que México enfrenta severas restricciones estructurales a la libertad de prensa. Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reafirmó que la censura previa contradice el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Investigan 210 empresas fantasma tras hallazgo de “mini refinería” en Veracruz

Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.

La gran pasión villista

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

Enrique Alfaro podría abandonar el Pacto Fiscal

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan

El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.

Más de 2 mil policías muertos en gobierno de AMLO

Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.

Iglesia y narco pactan en Guerrero

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

Lluvias provocan afectaciones en Querétaro

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco

Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.

Confirman asistencia internacional a toma de posesión de Claudia Sheinbaum

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

Ecatepec enfrenta situación crítica por violencia de género

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

sus1.jpg

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia

México llega al verano con márgenes energéticos críticos y sin capacidad para cubrir la demanda. El gobierno pide recortes a la industria para asegurar el suministro.

Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México

El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.

Maestros alcanzan acuerdos con la SEP

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

Detectan gusano barrenador también en perros

Registran 9 perros infectados por gusano barrenador; también confirman 278 casos en bovinos, 85 en suidos, 38 en équidos, 3 en ovinos, 2 en caprinos y 1 en gavilanes.