La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Cargando, por favor espere...
Para el próximo 1 de octubre, México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países, así como representantes de 22 organismos internacionales, quienes han confirmado su asistencia a la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre los mandatarios que estarán presentes, las autoridades mexicanas han destacado a 16 líderes de diferentes naciones, quienes aportarán un enfoque internacional al acto, entre ellos, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; Guatemala, Bernardo Arévalo de León; Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi; Paraguay, Santiago Peña Palacios; Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora; Chile, Gabriel Boric Font; Colombia, Gustavo Petro Urrego; Honduras, Xiomara Castro Sarmiento; República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona; Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo.
Asimismo, los primeros ministros confirmados, que acompañarán a la primera mujer presidenta de México a tomar posesión, son: Belice, John Briceño; Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit; República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina y Santa Lucía, Philip Joseph Pierre. Así como la consejera presidenta de Haití, Régine Abraham.
En representación de Estados Unidos, la Dra. Jill Biden, primera dama, asistirá al evento. Asimismo, el expresidente de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff, representará al presidente Frank-Walter Steinmeier.
Cabe destacar que cuatro vicepresidentes e igual número de titulares de órganos legislativos; además de 17 representantes a nivel ministerial y 10 viceministros también asistirán; al igual que una decena de titulares de organismos internacionales y embajadores residentes y concurrentes.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.