Cargando, por favor espere...

Nacional
Paran construcción del cuarto muelle en Cozumel, por daños ambientales
El proyecto afectaría una zona dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, debido a la presencia de más de diez especies de coral.


Ambientalistas consiguen “pausa técnica” en la construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, Quintana Roo, un proyecto que ha generado controversia debido a su potencial impacto ambiental y social.

La empresa Muelles del Caribe S.A. de C.V. anunció la suspensión temporal, lo cual responde a la presión ejercida por ambientalistas y ciudadanos que han cuestionado la viabilidad del proyecto, particularmente por los daños que podría ocasionar al arrecife Villa Blanca, ubicado en la costa noroeste de la isla. También aseguró que la pausa técnica permitirá fortalecer las medidas de mitigación ambiental.

A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inició una revisión del resolutivo de impacto ambiental.

Ambientalistas advierten posibles daños en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel por la presencia de más de diez especies de coral en el arrecife Villa Blanca, según estudios independientes que contradicen la Manifestación de Impacto Ambiental presentada por la empresa.

El diseño de construcción del muelle implica la recepción de cruceros de gran envergadura que comprometería uno de los pocos accesos públicos a la playa, afectando actividades económicas esenciales como la pesca y el buceo, según lo señalado por el Colectivo Ciudadano Isla Cozumel.

Cabe destacar que la resistencia al proyecto ha cobrado fuerza mediante la recolección de aproximadamente 12 mil firmas en contra de la obra y la realización del foro ciudadano “El Pueblo Decide” el 29 de junio de 2025, que buscó establecer una ruta jurídica para su cancelación definitiva.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Dictan primera sentencia condenatoria por Estafa Maestra

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Suma México tres periodistas asesinados en 2024

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Profeco monitorea precios para fechas decembrinas

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

Banxico recorta 25 puntos base a su tasa de interés

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Provoca tornado daños en Hidalgo

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

ASA no desaparecerá ni habrá recortes para el próximo año: Jorge Nuño

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Protestan trabajadores del Poder Judicial por exclusión en foro de reforma

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.

AMLO solicita intervención militar de Estados Unidos

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

SLP1.jpg

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

El deplorable transporte público de Oaxaca

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer

La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.

CFE apuesta por construcción de 25 plantas

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

ar.jpg

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

superr2.jpg

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

Gastan en infructuoso plan de energía

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.